Categorías: Comunas

MOP finaliza obras de mejoramiento de Aeródromo de Victoria en la Provincia de Malleco

Su objetivo principal es facilitar las operaciones aéreas, frente a posibles incendios forestales

La Dirección de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas,  finalizó los trabajos de conservación rutinaria del aeródromo de Victoria, en la provincia de Malleco.  Así lo informó el Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quien junto al Director Regional de Aeropuertos Rodrigo Lagos y el Consejero Regional Juan Carlos Beltrán, inspeccionaron los trabajos en este terminal aéreo.

Esta conservación rutinaria del aeródromo de Victoria tiene como objetivo principal, generar las condiciones de seguridad necesaria para el desarrollo de las operaciones aéreas que se realizan en este recinto, en especial, durante la temporada de verano cuando se propicia la ocurrencia de incendios forestales y es aquí, donde las aeronaves se abastecen de lo necesario para el  combate de este tipo de siniestros.

De acuerdo a la información proporcionada por el  Director Regional de Aeropuertos, Rodrigo Lagos,  “los trabajos consideraron el roce en los cabezales de la pista, instalación de 4 mil metros de nuevo cerco, conservación del camino de acceso al aeródromo y su plataforma de estacionamiento en 887 metros”.

“También – dijo el profesional – se consideró  la conservación de sistema de aguas lluvias de la plataforma, despeje de la franja de seguridad,  rehabilitación  de fosos perimetrales existentes en 1.740 metros, sellos de pavimentos y demarcación de la pista”, detalló.

Los trabajos de conservación de este recinto, consideró una inversión de 366 millones de pesos, los cuales fueron financiados con fondos de la Dirección de la Dirección de Aeropuertos del MOP.

En tanto el Seremi MOP Henry Leal comentó que,  “como Ministerio de Obras Públicas, estamos convencidos de que tenemos que hacer un mejoramiento de estos aeródromos secundarios, ya que aquí se cumple una labor social principalmente en aquellos relacionados con el combate de incendios forestales y necesitamos contar con un recinto aéreo en óptimas condiciones para que las aeronaves puedan operar de la mejor manera y en condiciones de seguridad”, sostuvo.

Por su parte, el Consejero Regional, Juan Carlos Beltrán, valoró estas obras. “Aquí se han hecho una tremenda inversión para poder tener un lugar donde puedan aterrizar los aviones y puedan combatir desde más cerca, eventuales focos de incendio y estamos realizando todas las gestiones con las autoridades regionales a objeto de prevenir y también evitar incendios forestales”, comentó.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace