Categorías: Comunas

MOP inicia millonario proyecto de Agua Potable Rural que beneficia a más de 1.600 habitantes del sector Puente Basas en Curarrehue

La iniciativa se suma a otros proyectos de agua potable que se ejecutan en esta cordillerana comuna.

Un total de 3.213 millones de pesos invertirá el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Obras Hidráulicas, en la instalación del Sistema de Agua Potable Rural de Puente Basas Grande, en la comuna de Curarrehue. El Seremi MOP Henry Leal, junto a los beneficiarios, instaló la primera tubería de esta importante obra que dotará con agua a más de 1.651 habitantes de esta zona cordillerana.

La obra iniciada forma parte del esfuerzo y el  trabajo que por años  han estado llevando adelante los dirigentes de este sistema de APR, por contar con el vital elemento y que significará conectar a la red de agua potable a un total de 393 viviendas.

Los trabajos consistirán en la construcción de una captación de agua, con la instalación de sus respectivas interconexiones hidráulicas, plantas elevadoras, construcción de estanque semienterrado, instalaciones eléctricas, sala de control, entre otras obras de importancia.

El Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, dijo que como representante del Gobierno del Presidente Piñera, se siente contento de estar iniciando la construcción de esta obra. “Es una iniciativa que va a entregar dignidad a personas que han esperado el agua potable por muchos años y esperamos que dentro de un año más, cuenten con este recurso en sus casas mejorando con ello sus condiciones de vida”, declaró.

Henry Leal dijo además que, “la comuna de Curarrehue, está siendo muy beneficiada por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Es así como se construye el sistema de APR de Curarrehue y prontamente daremos inicio el sistema de APR de Catripulli y también se trabaja en el diseño de APR de Aillinco-El Sauce y una vez que tengamos estos 4 proyectos, favoreceremos a casi el 85% de toda la comuna con agua potable”, precisó el Seremi.

En tanto el Presidente del Comité de APR Puente Basas, Segundo Calfucura, dijo sentirse contento porque es un sueño que hoy día se está concretando. “Esto permitirá que nuestros vecinos puedan contar con agua de manera más cómoda. Hoy nos abastecemos con algunos abastos y vertientes y esto último este año falló, lo cual nos complicó demasiado. Por lo tanto, este proyecto es de mucha  alegría y  estar poniendo este primer tubo va a significar más calidad de vida para todos nosotros”, comentó.    

Quién también se refirió a esta iniciativa fue  Sara Quilapan, tesorera del comité de APR puente Basas. “Hoy estoy muy feliz por cumplir una meta tan esperada; son más de 22 años esperando este proyecto y al fin se está concretando, esto nos mejora la calidad de vida y nos da nuevas oportunidades de trabajo”, aseguró.   

prensa

Entradas recientes

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

7 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

7 horas hace

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

14 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

14 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

14 horas hace