Categorías: Comunas

MOP presenta en Lonquimay plan invernal para el despeje de caminos cordilleranos

Un contrato de conservación y maquinarias de la administración directa estarán a cargo de mantener habilitados los caminos afectados por la nieve.

El Director Regional de Vialidad del MOP, Rodrigo Toledo, junto al alcalde de Lonquimay Nibaldo Alegría, encabezaron la reunión de coordinación para el trabajo de despeje de nieve, producto de las nevazones que han afectado a la zona cordillerana de La Araucanía.

En la ocasión el Director de Vialidad, presentó al concejo municipal  la empresa que se adjudicó el contrato de Conservación Global, que estará a cargo de atender los caminos priorizados para el despeje de nieve. Es así  que este contrato contará con dos motoniveladoras  y un bulldozer, que despejará la nieve en una primera instancia, el camino Liucura-Icalma-Pedregoso, para luego continuar con otros caminos anexos, entre ellos la Fusta – Quinquen.

La autoridad de Vialidad dijo además que, “paralelo al trabajo de la global, la administración directa de Vialidad Malleco emplazada en Lonquimay, estará a cargo de mantener operativa la ruta internacional 181-CH desde Curacautín hasta Lonquimay, donde también se sumarán los equipos de la Unidad Operativa Invernal de Vialidad, que está a cargo de mantener despejado desde el sector de  Pedregoso hasta el Paso Pino Hachado”.

Rodrigo Toledo, también dijo que se mantienen equipos de despeje de nieve en el paso Internacional Mamuil Malal, en la comuna de Curarrehue, quienes han estado trabajando  de manera intensa para mantener este paso fronterizo habilitado.

“En resumen” – dijo el Director de Vialidad – “disponemos de la maquinaria necesaria para enfrentar cualquier evento de nieve.  Y de acuerdo al plan que hemos establecido, la primera prioridad es mantener habilitada la red central (Ruta 181-CH) para luego continuar con los caminos secundarios densamente poblados y luego los caminos secundarios con menos densidad de habitantes”.

Finalmente el profesional, hizo un llamado a todos los usuarios de las rutas cordilleranas, a que conduzcan con precaución, respetando los límites de velocidad y el porte de cadenas, en especial a vehículos menores.

prensa

Entradas recientes

Evelyn Matthei repunta en las encuestas tras polémica por campaña de bots que salpica a Republicanos

La candidata de Chile Vamos alcanza un 16 % en los sondeos y acorta distancia…

3 horas hace

Autoridades despliegan controles en La Araucanía en el marco del plan nacional “De 18 a 18”

Autoridades regionales y nacionales se reunieron en la comuna de Temuco para destacar esta iniciativa…

3 horas hace

Elisa Loncon busca llegar al Senado y diferencia entre terrorismo y crimen organizado en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional plantea que no existe terrorismo comprobado en la región…

3 horas hace

Trufas Araucanía consolida su expansión internacional con innovadores productos gourmet

La empresa Trufas Araucanía avanza con fuerza en la industria gourmet, lanzando una nueva línea…

4 horas hace

Collipulli y el Centenario de la Patria: cómo se vivió la histórica celebración de 1910

La joven ciudad del viaducto del Malleco fue escenario de banderas, desfiles y celebraciones que…

5 horas hace

Servicio Local y Liceo Público Trovolhue realizan exitoso 10° Seminario Vocacional “Construyendo Futuro” en Carahue

En el Centro Cultural de Carahue se realizó con gran éxito el 10° Seminario Vocacional…

5 horas hace