Categorías: Comunas

MOP presenta en Lonquimay plan invernal para el despeje de caminos cordilleranos

Un contrato de conservación y maquinarias de la administración directa estarán a cargo de mantener habilitados los caminos afectados por la nieve.

El Director Regional de Vialidad del MOP, Rodrigo Toledo, junto al alcalde de Lonquimay Nibaldo Alegría, encabezaron la reunión de coordinación para el trabajo de despeje de nieve, producto de las nevazones que han afectado a la zona cordillerana de La Araucanía.

En la ocasión el Director de Vialidad, presentó al concejo municipal  la empresa que se adjudicó el contrato de Conservación Global, que estará a cargo de atender los caminos priorizados para el despeje de nieve. Es así  que este contrato contará con dos motoniveladoras  y un bulldozer, que despejará la nieve en una primera instancia, el camino Liucura-Icalma-Pedregoso, para luego continuar con otros caminos anexos, entre ellos la Fusta – Quinquen.

La autoridad de Vialidad dijo además que, “paralelo al trabajo de la global, la administración directa de Vialidad Malleco emplazada en Lonquimay, estará a cargo de mantener operativa la ruta internacional 181-CH desde Curacautín hasta Lonquimay, donde también se sumarán los equipos de la Unidad Operativa Invernal de Vialidad, que está a cargo de mantener despejado desde el sector de  Pedregoso hasta el Paso Pino Hachado”.

Rodrigo Toledo, también dijo que se mantienen equipos de despeje de nieve en el paso Internacional Mamuil Malal, en la comuna de Curarrehue, quienes han estado trabajando  de manera intensa para mantener este paso fronterizo habilitado.

“En resumen” – dijo el Director de Vialidad – “disponemos de la maquinaria necesaria para enfrentar cualquier evento de nieve.  Y de acuerdo al plan que hemos establecido, la primera prioridad es mantener habilitada la red central (Ruta 181-CH) para luego continuar con los caminos secundarios densamente poblados y luego los caminos secundarios con menos densidad de habitantes”.

Finalmente el profesional, hizo un llamado a todos los usuarios de las rutas cordilleranas, a que conduzcan con precaución, respetando los límites de velocidad y el porte de cadenas, en especial a vehículos menores.

prensa

Entradas recientes

Diputado Beltrán sostuvo reunión con director de Logística de Carabineros

Durante el encuentro al que fue acompañado por el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo, solicitó…

37 minutos hace

Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en Sociedad Conyugal

Según datos del Registro Civil, un 53,7% de los matrimonios celebrados en la última década…

38 minutos hace

Lanzan proyecto para desarrollar Hidrógeno Verde en La Araucanía

La iniciativa tiene como objetivo impulsar el crecimiento socioeconómico de esta región, así como la…

42 minutos hace

Diputados RN exigen explicaciones por debilitamiento del monitoreo volcánico en Chile: “No puede ser la ciudadanía la que pague el costo de la ineptitud del Gobierno”

Los diputados de Renovación Nacional Miguel Becker, representante de la Región de La Araucanía, y…

53 minutos hace

Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

● Tras una fiscalización a 111 instituciones de educación superior, el Servicio detectó que las…

2 horas hace