Categorías: Comunas

MOP presento plan de invierno 2016 para mantener habilitadas las rutas en la zona cordillerana de Lonquimay

Vialidad cuenta con camiones barrenieve, motoniveladoras y un grupo humano a disposición para enfrentar de buena manera  las nevadas que se esperan para este invierno.

El Ministerio de Obras Públicas, comenzó a coordinar las acciones destinadas a enfrentar de buena manera la próxima temporada invernal en la zona cordillerana de Lonquimay. Así lo dio a conocer el seremi del MOP, Emilio Roa Espinoza, quien junto al equipo técnico de Vialidad, encabezado por el Director (S) de Vialidad,  Roberto Provoste, presento el plan de invierno 2016.

Se trata de un plan muy relevante que entra en acción durante las primeras nevadas que se producen en la cordillerana comuna, donde se emplaza el  paso internacional Pino Hachado,  el cual debe estar expedito debido al intenso tráfico que este tiene, principalmente de vehículos con carga pesada y buses. En la ocasión se realizó una completa exposición,  al concejo municipal, de cómo se abordará el trabajo de despeje de rutas que se realiza durante el invierno.

El Seremi Emilio Roa, dijo que en este sentido, “por tratarse de una ruta internacional, vialidad cuenta con tecnología de punta que permite tomar decisiones de manera de adecuada y siempre pesando en resguardar  la seguridad y la vida de las personas. Este es uno de los  objetivos de nuestro plan de invierno”, sostuvo.

Roa, detalló que “para el caso de toda la red de caminos que hay en Lonquimay, se ha divido en tres tramos: un tramo prioritario que es la columna vertebral que va desde el paso Pino Hachado, pasa por el Túnel Las Raíces y llega hasta Curacautin y Victoria. Después de esto vienen los caminos secundarios, es el caso de la ruta Lonquimay – Troyo, Liucura – Icalma y también los sectores de Mitrauquen, entre otros”.

“En definitiva” –  dijo el seremi –  “se ha  compartido con el concejo municipal toda esta información, la cual dará seguridad a nuestro trabajo para el próximo invierno”.

La autoridad también recalcó que hay cuestiones excepcionales, es decir, “si tenemos nevadas del orden de un metro y dos, obviamente eso trae complejidades, sin embargo, lo podemos abordar de manera escalonada, en primer lugar la ruta principal, Curacautin – Lonquimay – Paso Pino Hachado, la cual tiene que estar siempre despejada por todo lo que significa para la gente, (transporte, vehículos de emergencia). Posteriormente se abordan los caminos secundarios, que conectan con otros sectores poblados”.

“Esta ha sido la forma como hemos planificado nuestro trabajo durante estos años y creo que con bastantes buenos resultados”, explicó el seremi del MOP.

Por su parte Roberto Provoste, Director (S) de Vialidad, dijo sentirse conforme con la disposición del municipio y también de la dirección de vialidad para coordinar las acciones necesarias para enfrentar el invierno.

“Para ello contamos con la maquinara correspondiente, donde tenemos camiones saleros, barrenieves, dos motoniveladoras, además de camionetas de apoyo, que permiten tener habilitado el Paso Pino Hachado. En Lonquimay contamos con dos motoniveladoras para el despeje de nieve, además de un contrato de conservación global, el cual tiene tres motoniveladoras para despejar nieve en caminos secundarios y que pueden ser reforzado de acuerdo a cómo se vayan presentado las condiciones del clima en la zona”, puntualizó Provoste.

Finalmente el alcalde de Lonquimay, Guido Barría dijo que, “hemos quedado informados a cabalidad y comprometidos a comunicar y entregar los requerimientos cuando los vecinos lo estimen necesario. Quedamos en coordinación, nos pusimos en diferentes escenarios, si tenemos un invierno de poca nieve no vamos a tener mayores dificultades con lo que está a disposición, pero si tenemos grandes nevadas también vamos a tener la coordinación suficiente para hacer los requerimientos correspondientes, de tal manera que estimados como muy satisfactoria este encuentro”, manifestó el edil.

Editor

Entradas recientes

Santo Tomás Temuco celebró la titulación más de 600 nuevos técnicos y profesionales

Con una emotiva ceremonia realizada en el Teatro Municipal de Temuco, Santo Tomás celebró la…

2 horas hace

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

5 horas hace

Malleco potencia el uso de Salud Responde: orientación médica gratuita al alcance de todos

El Ministerio de Salud y el SSAN llaman a utilizar el fono 600 360 7777,…

6 horas hace

Creación de empleo en Chile sigue estancada: INE reporta solo 141 nuevos puestos en un año

Informe revela leve crecimiento impulsado por mujeres y sectores como alojamiento, minería y telecomunicaciones. La…

6 horas hace

Loncoche marca un hito en transparencia: alcalde y directivos municipales se someten voluntariamente a test de drogas

En una acción inédita en La Araucanía, el alcalde Alexis Pineda y todo su equipo…

7 horas hace

En La Moneda dos representantes de La Araucanía son reconocidos con el Premio Maestra y Maestro Artesano

En la categoría Contemporáneo el galardón fue otorgado a María Verónica Curivil Nahuel, textilera de…

18 horas hace