Sugiero aprovechar esta celebración para revisar cómo estamos tratando a la familia en nuestro país. Por ejemplo, ¿cuáles de las leyes aprobadas o en discusión en Chile apuntan en la dirección sana y sostenible para la vida social, es decir, fortalecen a las familias en su tarea central? ¿Qué estamos haciendo para garantizar que las familias puedan educar, socializar y cuidar a sus miembros más necesitados?
En particular, como ha recordado hace poco el Papa Francisco, “la familia protege la vida en todas sus etapas y también en su ocaso.” Por ello, “si la familia es el santuario de la vida, el lugar donde la vida es engendrada y cuidada, constituye una contradicción lacerante que se convierta en el lugar donde la vida es negada y destrozada” (Amoris Laetitia, n. 83).
La mejor reforma, para promover una vida sana y un futuro sostenible en nuestro país, será aquella que respete a las familias y las ayude a permanecer al cuidado de las personas y en el centro de la vida social.
Mauricio Echeverría Gálvez
Director Instituto BERIT de la Familia
Universidad Santo Tomás
El legislador señaló que en diversas comunas ya no hay horas disponibles para renovar o…
El concierto fusiona música, proyecciones y narración, en homenaje a la pionera del cine animado…
Durante el directorio ampliado del Programa Ruta Lagos y Volcanes, las distintas organizaciones que serán…
El próximo miércoles esta misma instancia se llevará a cabo en Millahuin, sector cordillera. La…
El legislador calificó este nuevo hecho de violencia como “inaceptable” y enfatizó la urgencia de…
El parlamentario por La Araucanía, indicó que esto es una prueba más que el hecho…