Categorías: Actualidad

MOP trabaja en el mejoramiento de 19 kilómetros de accesos a comunidades pehuenche de Icalma

· Trabajos permitirán que las familias pehuenche puedan transitar de mejor manera hacia las zonas urbanas, además de potenciar sus actividades productivas

El Ministerio de Obras Públicas, por intermedio de su Dirección de Vialidad, se encuentra ejecutando el mejoramiento de 19 kilómetros  de caminos de acceso de familias pehuenche, de la zona cordillerana de Icalma,  en la comuna de Lonquimay.  Así fue informado por el Seremi del MOP en La Araucanía, Emilio Roa, quien inspeccionó la ejecución de las faenas.

Se trata de una iniciativa que forma parte del programa de mejoramiento de caminos indígenas y cuyo objetivo es dotar de la conectividad adecuada para mejorar las condiciones de vida de familias que habitan en zonas aisladas y de difícil acceso, como es el caso de la zona de Icalma y sus alrededores. Dicho mejoramiento de caminos permitirá que las familias puedan conectarse de mejor manera con las zonas urbanas, además de potenciar áreas turísticas aprovechando las  bondades que ofrece el paisaje cordillerano donde están insertos los caminos.

Los trabajos han consistido en el reperfilado del camino, instalación de alcantarillas, y carga de material, el cual es compactado para dar una carpeta uniforme que permita el tránsito de peatones, así como de vehículos motorizados y de tracción animal.

Estos trabajos tienen una inversión aproximada de 280 millones, los cuales son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad.

El Seremi del MOP Emilio Roa dijo que,  “este mejoramiento de caminos forma parte de un plan que estamos desarrollando en toda la región y en este caso, aquí en Icalma y podemos constatar que hay un muy buen nivel de avance. Se trabaja de acuerdo a las especificaciones y es un proyecto que está en su fase de iniciando”.

Roa recalcó que,  este plan es importante para el Ministerio de Obras Públicas, ya que significa  mejor calidad de vida a los habitantes de esta zona, “la gente se ha mostrado contenta con este avance, han mostrado su gratitud frente a estas obras  y nosotros estamos cumpliendo  con un mandato de Presidenta Michelle Bachelet, en el sentido de colocar recursos en este tipo de obras, en pos de mejorar la conectividad y las condiciones de vida de los vecinos”.

Por su parte Oscar Cayuqueo, vecino aledaños a unos de los caminos que están siendo mejorados, mostró su satisfacción con las faenas que se realizan . “Para nosotros ha sido muy importante este mejoramiento, porque se arreglan todos los accesos vecinales y donde hace muchos años hemos estado luchando para que se concreten y agradezco la presencia del seremi en terreno para que vea el avance de estas obras, es mejor estar en directo como están los trabajos y lo que se está ejecutando y para mi estas obras están quedando muy buenas”, sostuvo.

Oscar Cayuqueo dijo también que, “estas obras van a beneficiar los emprendimientos turísticos que se desarrollan en la zona de Icalma, sobre todo ahora que está llegando el verano y donde mucha gente visita esta zona de la cordillera.  La gente se está atreviendo de a poco a trabajar en la actividad turística, y para ello hay que contar con buenos accesos”, dijo el vecino.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

9 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

9 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

11 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

11 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

11 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

11 horas hace