Categorías: Comunas

Mop y Municipio de Saavedra presentaron empresa a comunidad y dieron inicio al enrocado en sector Boca Budi

Gonzalo Orellana e Hijo Ltda. es el nombre de la empresa constructora que ha comenzado la ejecución del proyecto de enrocado de emergencia del sector Boca Budi, en la comuna de Saavedra, que busca proteger a la comunidad de futuras inundaciones ante eventos de marejadas; esto, tras los lamentables eventos que destruyeron el conocido restaurante Boca Budi a raíz de las olas y que también provocaron serios daños a residentes de la villa del sector.

A partir de ahora y de acuerdo a lo pactado por las partes, la empresa tiene un plazo de 150 días para terminar la obra, con el objetivo de proteger el camino de acceso a Boca Budi, evitar inundaciones y, además, proteger a la villa Brisas del Budi ante futuros eventos de marejadas.

El director (S) de Obras Portuarias del Mop, Marco Araneda, señaló que cuentan con la debida experiencia en todo Chile usando rocas, las que funciona muy bien, al ser la mejor forma de matar la energía de la ola frente a futuras marejadas. “Lo bueno de la roca, es que se degrada menos que el acero o el hormigón; por lo tanto, es de larga duración. Además, lo bueno es que la roca se acomoda, de acuerdo al asentamiento diferencial en el sector y genera “pata” y seguridad, manteniéndose por muchos más años que cualquier otra construcción”.

El alcalde de Saavedra, Juan Paillafil, destacó el interés inmediato del Mop en proteger el borde costero y entregar seguridad a la comunidad del sector. Con respecto al tránsito de alto tonelaje que comenzará a circular, señaló que “va a ser por la Ruta Lafkenche y después se van a tomar Choñi hacia Boca Budi. Sólo tendríamos problemas con el camino alternativo que se hizo ahora último en Boca Budi y que se está desmoronando. Pero también hay un compromiso del Mop de que, una vez que se termine el enrocado y el paso de los camiones, se va a reparar ese camino”.

Viviana González, propietaria de Turismo Koyawe, valoró la preocupación y cumplimiento de los plazos, agregando que “estamos felices de que esta contención se haga y esperamos que todos los vecinos, incluso los que no están muy de acuerdo hasta ahora, vean que esto es una buena cosa, no solamente para los que vivimos en el sector, sino para la comunidad entera, porque significa que más turistas van a volver”.

Paola Sanhueza, propietaria del restaurante Boca Budi y una de las grandes afectadas por las marejadas, indicó que “este es un sector donde ya no hay casas de veraneo, sino residenciales. Puerto Saavedra está con pantalones largos y hay gente que elige estos sectores de la costa para tener una mejor calidad de vida. Acá se está dando eso, porque la gente quiere vivir tranquila; acá no hay tacos, Temuco ya colapsó, y somos un punto de calidad de vida impresionante e interesante para la población, sobre todo adulto mayor”.

Descripción de la obra.

El proyecto de Boca Budi contempla un primer tramo como enrocado más berma (camino y reposición de playa socavada), con una longitud aproximada de 350 metros. Hay también un segundo tramo, como enrocado de protección, sin berma o rellenos, con una extensión 50 metros. Con un costo de más de 2 mil 500 millones, se estableció una modalidad de contratación de trabajos de trato directo, con finalización durante los últimos días de enero de 2020.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

3 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

3 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

5 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

5 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

5 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

6 horas hace