Categorías: Oficiales

Movilh denunciará a Chile ante la CIDH por romper compromiso sobre el matrimonio igualitario

El organismo presentará además un requerimiento ante la Contraloría luego de que el Gobierno borrara del Plan Nacional de Derechos Humanos el compromiso de impulsar el matrimonio igualitario. El compromiso fue firmado por el Estado de Chile y Movilh ante la comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) anunció hoy que denunciará al Estado de Chile ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por “romper el compromiso de impulsar el matrimonio igualitario que adquirió  internacionalmente con nuestra organización”.

Lo anterior, luego de que el Ministerio de Justicia eliminara del Plan Nacional de Derechos Humanos el compromiso de “impulsar” el matrimonio igualitario, cambiándolo por el de solo  “monitorear” el proyecto de ley que en la actualidad tramita la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado.

“En 2016 el Estado de Chile firmó con nuestra organización un Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) donde se comprometió a impulsar el matrimonio igualitario. Este Acuerdo fue declarado en 2018 legal y vinculante por la Contraloría General de la República, por lo que presentaremos un requerimiento ante a Contraloría General de la República a objeto de que el Plan Nacional de Derechos se ajuste a este compromiso”, señaló el encargado de DDHH del Movilh y responsable del ASA, Ramón Gómez.

Añadió que “fue en virtud de este Acuerdo de Solución Amistosa que el Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet presentó al Congreso Nacional el proyecto de matrimonio igualitario. Y fue también por ello, que añadió el compromiso de impulsar la ley en el Plan Nacional de Derechos Humanos, que ahora el actual Ministerio de Justicia edita y cambia de manera unilateral y sin el concurso de la sociedad civil”.

El dirigente del Movilh, Rolando Jiménez, añadió que “el Ministerio de Justicia está desafiando a sistema interamericano de Derechos Humanos al romper con los compromisos del Acuerdo de Solución Amistosa, Por ello denunciaremos al Estado ante la CIDH e iremos a la Contraloría”.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: Movilh

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

3 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

3 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

4 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

4 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

6 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

6 horas hace