Categorías: Comunas

Más de 100 pequeños agricultores de INDAP participarán en la Feria Expo Agrícola Angol 2019

Desde hortalizas cultivadas de manera orgánica hasta alternativas de turismo rural, y mucho más ofrecerá este evento que pretende potenciar los canales de comercialización de los productores rurales asociados a INDAP de la provincia de Malleco.

La actividad, organizada entre la Municipalidad de Angol, INDAP y BancoEstado Microempresas, será una vitrina de ventas, promoción y negocios para los pequeños productores, quienes tendrán la posibilidad de ampliar sus redes de contactos y mejorar las posibilidades de sus negocios. De esta forma, se valoriza la contribución de este sector agrícola a la seguridad alimentaria, cultura e identidad territorial y sobre todo el aporte a la economía local.

Según Carolina Meier, directora regional de INDAP, se contempla la participación de 100 pequeños productores rurales, de diversos rubros tales como alimentos procesados, producción de flores de corte, plantas en maceta, viveros ornamentales, lácteos, frutas y hortalizas, turismo rural y artesanía local, incluyendo la presentación de un Proyecto Especial Ovinos a cargo de la Agrupación de Ovinos de Angol. “El idea de este evento, junto con potenciar las ventas de los usuarios de INDAP, también está orientado a relevar el trabajo que desarrollamos como servicio del agro junto a otras entidades”, puntualizó Meier

La autoridad regional del agro, agregó que la Feria Expo Angol 2019 tiene entrada liberada, y se espera recibir al menos unos 30.000 visitantes. “Los expositores invitados a participar pertenecen a las comunas de Angol, Renaico, Collipulli, Ercilla, Traiguen, Lumaco, Puren, Los Sauces, Victoria, Curacautin y Lonquimay. Por otra parte, BancoEstado Microempresas convocó a proveedores de servicios de maquinaria agrícola, tecnología de riego y otros afines al sector agrícola. Todos ellos contribuyen a presentar una muestra completa y variada del desarrollo productivo de Malleco en el ámbito de la pequeña agricultura, emprendedores de programas sociales municipales y microempresarios agrícolas”, acotó la Directora Regional.

El evento, que será amenizado con la presentación de artistas locales y otros, se desarrollará los días 6, 7 y 8 de diciembre, en el Parque Vergara ubicado Avenida O´Higgins s/n, en la ciudad de Angol. El horario de funcionamiento será entre las 11:00 AM y las 09:00 PM, y la entrada es liberada. Sin duda, será un panorama imperdible para las familias de la provincia de Malleco, además de los turistas que lleguen.

prensa

Entradas recientes

Villarrica estrena taller de carpintería móvil creado a partir de un Suzuki Super Carry de 1997

Proyecto de la Universidad de Santiago de Chile transforma vehículo clásico en espacio itinerante para…

2 horas hace

Otro escándalo en La Araucanía: Contraloría detecta graves irregularidades en asesor jurídico de Municipalidad de Cholchol entre 2014 y 2024

Informe revela pagos millonarios, gestiones mínimas y tramitación de causas personales durante horario laboral del…

14 horas hace

Finaliza con éxito la renovación del Cecrea en Antofagasta como parte de la iniciativa Chile Pinta 2025

La comunidad y voluntarios de diversas empresas finalizaron la revitalización de la fachada del Centro…

17 horas hace

Hospital de Temuco y Clínica RedSalud acuerdan convenio para procuramiento de tejido dérmico

Con esta alianza, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena se convierte en el primer establecimiento…

18 horas hace

Motores, historia y emoción: Cunco celebró su 107° aniversario con una Expo Autos Clásicos que deslumbró a toda la familia

Un espectáculo cargado de historia, elegancia y emoción se vivió en la Plaza de Armas…

18 horas hace

Desde La Araucanía al mundo: CChC aporta visión en Cumbre Internacional de Ciudades Sostenibles 2025

La cita involucró a más de 300 personas durante dos jornadas, representantes del sector público,…

18 horas hace