Categorías: Oficiales

Multigremial de la Araucanía emplaza a parlamentarios de la región a no tener matices con la violencia ni ser cómplices de los violentistas al oponerse a la ley anti-saqueos y anti-encapuchados

“Pedimos a los parlamentarios que expliquen a la ciudadanía la razón de su oposición a estos proyectos de ley, en especial a las miles de pymes afectadas y a sus trabajadores que pronto estarán sin trabajo”,  señaló Luciano Rivas, presidente de Mga.

Pese a que en nuestro país es una tremenda mayoría la que repudia los saqueos y el actuar de encapuchados que tanto daño han causado, (rechazo del 96% según última encuesta CADEM), hay parlamentarios que se oponen o han votado en contra a un proyecto de ley que sanciona estos delitos, entre ellos algunos representantes de la IX Región como los diputados Mario Venegas, Ricardo Celis, René Saffirio, Andrea Parra y el senador Francisco Huenchumilla.

En este sentido, el presidente de la Multigremial de La Araucanía, Luciano Rivas manifestó que “es una lástima para nuestra región que nuestros parlamentarios simpaticen con los violentistas y no con las víctimas, que tengan siempre matices a la hora de legislar en favor del orden público, del resguardo a la democracia y los derechos de las miles de víctimas. Hay muchos emprendedores que han visto derribado el trabajo de toda una vida por estos vándalos que se aprovechan de las manifestaciones para infiltrarse y causar daño y dolor, por lo que pedimos a los parlamentarios que expliquen a la ciudadanía la razón de su oposición a estos proyectos de ley, en especial ,a las miles de pymes afectadas y a sus trabajadores que pronto estarán sin trabajo”.

Asimismo, el dirigente gremial  agregó que “ en tiempos donde la política y los políticos están desprestigiados y son parte importante responsable de este estallido social, sumado a que nuestra región, por años sufre la falta de Estado de Derecho en algunas zonas rurales, necesita tener parlamentarios que tengan una visión de Estado, una empatía con las víctimas y prevenir mayores niveles de violencia y quiebre institucional”.

Por  último el líder de los gremios productivos de la zona , recordó que en materia regional, pronto se comenzará a discutir el proyecto que aumenta las penas del delito de usurpación “que tanto ocurre en absoluta impunidad en La Araucanía, y estaremos pendientes de la votación de nuestros parlamentarios”, subrayó.-

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: Multigremial

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

10 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

10 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

11 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

14 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

14 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

14 horas hace