Categorías: Comunas

Municipalidad de Lumaco y CMPC invitan a la ciudadanía a participar de conmemoración de la Batalla de Kuralaba

Este martes 22 de enero en el Paseo Bandera de Santiago Centro, el alcalde de Lumaco, Manuel Painiqueo, invitó a la ciudadanía a participar de una feria costumbrista en honor a la victoria del pueblo mapuche sobre el ejército español en la Batalla de Kuralaba, hecho histórico que aconteció en la comuna de Lumaco, región de La Araucanía, en el año 1598.

La invitación se realizó a través de una recreación del combate, que será la actividad principal de la feria costumbrista que tendrá lugar el 1 y 2 de febrero en Lumaco para conmemorar el 421° aniversario de la batalla. 

“Esta recreación tiene que ver con la cultura, tiene que ver con los hechos históricos, con el territorio, tiene que ver con la concepción de vida del pueblo mapuche también”, explicó el alcalde de Lumaco, invitando a todos a participar de la actividad que cuenta con el apoyo de la empresa CMPC.

Además, Painiqueo explicó que la feria “se enmarca dentro de un plan de reconversión económica, productiva y turística en la comuna”.

Por su parte, el gerente de Asuntos Corporativos de CMPC, Guillermo Turner, mencionó que la empresa apoya la iniciativa, ya que “tenemos que recuperar y poner en valor la historia de Chile y la historia del pueblo mapuche, y recrear la batalla de Kuralaba. Además, hecho de esta manera, con los propios habitantes de la comuna, constituye una muy buena manera”.

“Lo segundo es mostrar la convivencia. Nosotros somos una empresa que estamos presente en la comuna de Lumaco y también en otras comunas de La Araucanía y convivimos con la cultura mapuche, con los habitantes de la comuna, y podemos demostrar de esta manera que en La Araucanía todos somos necesarios, nadie sobra”.

Durante los dos días que durará la feria costumbrista habrá música en vivo, muestras gastronómicas y artesanales y el 2 de febrero los visitantes podrán participar de algunas escenas de la recreación de la Batalla de Kuralaba usando vestimenta de la época.

prensa

Entradas recientes

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

2 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

3 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

4 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

4 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

4 horas hace

Niños y niñas de la JUNJI participan en hito sobre la eliminación de la violencia contra la mujer

Niños y niñas del jardín infantil JUNJI, “Pinocho”, junto a sus padres y madres, se…

4 horas hace