Categorías: Actualidad

Minvu invertirá más de 6 mil millones en pavimentación participativa este 2019

Después de muchos años podrán conseguir un verdadero “cambio de rostro” para cada uno de sus barrios, los 77 proyectos preseleccionados de Pavimentos Participativos correspondientes al llamado 28° en La Araucanía. Soluciones que cada vez van siendo menos, debido a la disminución del déficit de pavimentos en la región.

Cabe destacar que la ejecución de estos proyectos, permitirá pavimentar más de 25 mil metros lineales en 17 comunas, con una inversión sectorial de 6 mil 37 millones de pesos, para lo cual el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a través del seremi Pablo Artigas –precisó- que se con estos resultados La Araucanía, se ubica dentro de las tres regiones a nivel país, con mayor cantidad de recursos destinados a la pavimentación y reposición de pavimentos, como también la construcción de veredas, los que nos deja con un déficit bastante menor en esta materia.

Cabe destacar que el Gobierno del Presidente Piñera, junto con mejorar las calzadas, ha hecho un énfasis especial, en el mejoramiento de las veredas, para lo cual hace sólo unos días, tanto el Ministro Cristián Monckeberg, como los seremis a nivel regional, han hecho el lanzamiento del programa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo “VIVE TU VEREDA”, que permitirá repavimentar y mejorar las condiciones de estas en todo el país.

En esta oportunidad, 8 fueron las comunas beneficiadas en la Provincia de Malleco y otras 9 en Cautín. En esta última, cabe destacar la pequeña localidad de Huiscapi de la comuna de Loncoche, que con apenas 3 proyectos, logrará un cambio significativo, ya que resultaran más de 18 cuadras pavimentadas.

Por su parte, los dirigentes y vecinos favorecidos, han señalado, que los antiguos barrios han sentido un “renacer” al ver sus calles pavimentadas, dejando atrás el barro en el invierno y el polvo en el verano. El Presidente del comité Doña Teclita, Abel Rodríguez precisó “estamos orgullosos ya que somos un comité nuevo y pudimos sacar este proyecto adelante, ya que no solo han sido beneficiado nuestro comité sino que toda la comuna de Gorbea. Las calles ya estaban demasiado deterioradas; tenemos a mucha gente de la tercera edad y con discapacidad. Así que era necesario que las calles y veredas sean mejoradas”.

Por último cabe señalar que en la Provincia de Malleco, la comuna que ha presentado durante los últimos años, importantes avances en materia de pavimentos participativos es sin duda Collipulli. En esta oportunidad 7 fueron los proyectos preseleccionados, con alrededor de 4 mil 600 metros lineales. Convirtiéndose hoy, en una de las comunas con menor déficit de pavimentos en La Araucanía, junto a Galvarino; Nueva Imperial; Los Sauces; Lonquimay; Padre Las Casas y Villarrica.

prensa

Entradas recientes

Este sábado: Más de 600 deportistas ya están listos para la novena edición del CMPC Frontera Trail

En el Parque CMPC Pumalal de Temuco, los participantes enfrentarán cuatro exigentes recorridos de 30,…

21 minutos hace

“Actívate mayor”: En Villarrica celebran con actividades deportivas y recreativas en el mes de la persona mayor

En el marco del Mes de la Persona Mayor, el Centro Diurno del Adulto Mayor…

24 minutos hace

Fiscalía confirma secuestro extorsivo con homicidio en Temuco: audiencia de formalización quedó fijada para este domingo

El Juzgado de Garantía de Temuco amplió la detención de los dos imputados —uno de…

2 horas hace

Pucón será sede de encuentro abierto de promoción apícola para la zona lacustre

Este sábado se desarrollará el gratuito XII Seminario, evento que reunirá a productores de Villarrica…

2 horas hace

“Bacterianas y Fantásticas” lleva la biotecnología nacional a estudiantes de Pitrufquén en La Araucanía

La iniciativa, financiada por la ANID, busca acercar el mundo de las bacterias nativas y…

2 horas hace

Bienes Nacionales entrega dos concesiones al municipio de Curacautín que serán destinadas a proyectos para la comunidad local

• Dos inmuebles fiscales entregó la Seremi Ámbar Castro al alcalde Hugo Vidal, una en…

2 horas hace