Cabe destacar que la ejecución de estos proyectos, permitirá pavimentar más de 25 mil metros lineales en 17 comunas, con una inversión sectorial de 6 mil 37 millones de pesos, para lo cual el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a través del seremi Pablo Artigas –precisó- que se con estos resultados La Araucanía, se ubica dentro de las tres regiones a nivel país, con mayor cantidad de recursos destinados a la pavimentación y reposición de pavimentos, como también la construcción de veredas, los que nos deja con un déficit bastante menor en esta materia.
Cabe destacar que el Gobierno del Presidente Piñera, junto con mejorar las calzadas, ha hecho un énfasis especial, en el mejoramiento de las veredas, para lo cual hace sólo unos días, tanto el Ministro Cristián Monckeberg, como los seremis a nivel regional, han hecho el lanzamiento del programa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo “VIVE TU VEREDA”, que permitirá repavimentar y mejorar las condiciones de estas en todo el país.
En esta oportunidad, 8 fueron las comunas beneficiadas en la Provincia de Malleco y otras 9 en Cautín. En esta última, cabe destacar la pequeña localidad de Huiscapi de la comuna de Loncoche, que con apenas 3 proyectos, logrará un cambio significativo, ya que resultaran más de 18 cuadras pavimentadas.
Por su parte, los dirigentes y vecinos favorecidos, han señalado, que los antiguos barrios han sentido un “renacer” al ver sus calles pavimentadas, dejando atrás el barro en el invierno y el polvo en el verano. El Presidente del comité Doña Teclita, Abel Rodríguez precisó “estamos orgullosos ya que somos un comité nuevo y pudimos sacar este proyecto adelante, ya que no solo han sido beneficiado nuestro comité sino que toda la comuna de Gorbea. Las calles ya estaban demasiado deterioradas; tenemos a mucha gente de la tercera edad y con discapacidad. Así que era necesario que las calles y veredas sean mejoradas”.
Por último cabe señalar que en la Provincia de Malleco, la comuna que ha presentado durante los últimos años, importantes avances en materia de pavimentos participativos es sin duda Collipulli. En esta oportunidad 7 fueron los proyectos preseleccionados, con alrededor de 4 mil 600 metros lineales. Convirtiéndose hoy, en una de las comunas con menor déficit de pavimentos en La Araucanía, junto a Galvarino; Nueva Imperial; Los Sauces; Lonquimay; Padre Las Casas y Villarrica.
Este martes, entra en vigor la ley que regula la venta y publicidad de cigarrillos…
● Durante el año móvil, que va de abril del año 2024 a marzo de…
● Ciertos lotes de este producto no cumplen con todos los requisitos de seguridad establecidos…
El parlamentario aseguró, además, que existe un colapso en el sistema del principal recinto asistencial…
El legislador, Miguel Mellado, manifestó su preocupación ante la decisión de la Corte Suprema que…
Junto a la comunidad educativa del jardín infantil JUNJI Isidora Aguirre, de Pedro Aguirre Cerda,…