Categorías: Actualidad

Pavimentos participativos: construyendo un futuro en concreto

El programa de pavimentos del Minvu Araucanía, en su llamado número 26, vuelve a traer satisfacciones a las familias de la Región. Para esta postulación, fueron seleccionados 83 proyectos en 17 comunas, considerando calles y pasajes, con una fuerte inversión que supera los 5 mil 600 millones de pesos.

Estas grandes obras significarán pavimentar o repavimentar más de 15 kilómetros en nuestra Araucanía, beneficiando a más de 1.500 familias. Es importante relevar las políticas del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el empuje, la organización vecinal y las gestiones municipales, que vienen a transformar la calidad de vida de las familias, permitiendo en definitiva más identidad y equidad barrial

La localidad de Pichipellahuén, perteneciente a la comuna de Lumaco, durante años tuvo sólo una parte de la calle principal pavimentada; sin embargo, con el Programa de Pavimentos Participativos, hoy se enorgullecen de tener un nuevo futuro. En 2013 lograron cementar su calle Los Avellanos y hoy, en el llamado 26, fueron seleccionadas las calles Principal y Los Membrillos beneficiando directamente a más de 12 familias.

Griselda Avendaño, dirigenta del comité pro pavimentación del sector, dijo que todos están felices porque las actuales calles tienen hoyos con mucha tierra y ahora saben que les va a transformar la vida. “Acá mismo donde estamos pasan los camiones; y ud. hace aseo ahora y al ratito esta igual, o la ropa cuando la tiende queda llena de tierra y con esto claro que cambia todo”, finalizó.

En el sector Amanecer, de la comuna de Temuco, fueron seleccionados 2 Proyectos, calles Milano y Marconi, con un largo de 1.403 mts, lo que beneficiará directamente a 47 familias. Cecilia Moena, presidenta del comité, indicó que “para nosotros fue buenísimo porque hemos pasado 4 inviernos sin tener pavimentos, estando en un sector céntrico de Temuco. Acá los automovilistas no son los afectados, sino los peatones, sobre todo los niños que van al colegio. Para todo hay que trabajar y eso fue lo que hicimos, y las cosas que se obtienen así son las que más se disfrutan”.

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, señaló que el Ministerio de Vivienda también debe preocuparse de lo que ocurre “de la puerta de la casa hacia afuera” y es por eso que las personas de la región tienen el derecho a vivir digna y equitativamente. “Eso es lo que nos ha pedido nuestra presidenta Bachelet y estamos seguros estas nuevas calles van a mejor directamente la calidad de vida de todas las familias”, agregó la autoridad.

Finalmente, el programa ha dado la posibilidad de incorporar las realidades locales especialmente en lo relacionado a los loteos irregulares. Es así como, en estos 2 últimos años, en el Sector de Labranza de Temuco se han seleccionado 19 Proyectos entre calles y pasajes con un total de 1,5 km beneficiando directamente a alrededor de 720 familias.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

10 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

10 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

15 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

15 horas hace