Categorías: Comunas

Municipalidad de Pucón mantiene activos a equipos de emergencia

Es el primer temporal que recuerda la llegada del otoño y la cercanía del invierno, el que se hizo sentir en la región y donde Pucón tampoco estuvo ausente, registrando fuertes vientos y precipitaciones que tal como lo anunciaba el reporte meteorológico, trajo más que algunas complicaciones a la comuna.

El reporte oficial que obligó al despliegue de los equipos de emergencias del Municipio y de Bomberos comenzó en horas de la madrugada con desbordes de ríos, árboles caídos, voladura de algunas techumbres y deslizamientos de material pétreo a la carretera entre Villarrica y Pucón, entre otras situaciones como la caída del servicio eléctrico en puntos específicos.

De esta manera, luego de varias horas de trabajo de parte de los equipos de las unidades de: Emergencias, Operaciones y Seguridad Pública del Municipio, es que a tempranas horas de este jueves, fue el mismo alcalde Carlos Barra, quien convocó junto al director de Seguridad Pública Comunal, Ignacio Quiroz, a una reunión de emergencia a los equipos municipales. En ella se transparentaron los procesos administrativos y los pasos a seguir, luego de identificar los puntos más complejos, donde ya se está llegando con ayuda y maquinaria.

De esta manera, el reporte Alfa, emanado desde la DISEP comunal, dirección de dónde depende la Unidad de Emergencias, especificó el deslizamiento de material pétreo en Camino Internacional, sector Krausse y Los Riscos; el corte de los puentes: Dolce-Vita, Zanjón Seco y El Cerdúo; además del daño estructural a una vivienda que le cayó un árbol sobre su techumbre en el sector de Trailenco y otra que resultó inundada tras el desborde del Río El Claro en el sector Los Arrayanes. En tanto en la Feria de Quetroleufu la caída de un árbol afectó la estructura de los baños y un local comercial. Asimismo, la caída de árboles en otros puntos como en Metreñehue, donde se vieron afectados tres postes de la Compañía General Eléctrica, la misma que cercana al medio día de este jueves reportaba cerca de 3.200 clientes sin servicio eléctrico. Servicio que fue restituyéndose en horas de la tarde.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

1 hora hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

1 hora hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

1 hora hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

1 hora hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace