Categorías: Educación

Subsecretaría e Intendencia de La Araucanía firman compromiso regional para fortalecer la calidad de la Educación Inicial

En Temuco, la subsecretaria de Educación Parvularia María José Castro junto al Intendente Jorge Atton, y el Seremi de Educación Juan Luis Salinas, sellaron este importante acuerdo, en el marco de la visita de la autoridad Mineduc para difundir el Plan “Chile Aprende Más, desde los primeros pasos”.

En Temuco y junto a los niños, familias y equipo educativo de la Escuela de Párvulos “Monte Verde”, la subsecretaria de Educación Parvularia, María José Castro, inició su visita a la Región de La Araucanía. Además de visualizar allí la implementación del programa Bee-Bot, iniciativa que forma parte del Plan “Chile Aprende Más, desde los primeros pasos”, la autoridad lideró varias actividades, entre ellas, la firma junto al intendente Jorge Atton, de un compromiso regional para fortalecer la calidad de la educación inicial.

“Esta visita ha sido tremendamente positiva, pues junto al intendente hemos firmado un compromiso regional, lo que da cuenta de la importancia que la educación parvularia tiene para el gobierno del presidente Sebastián Piñera y su expresión en las distintas regiones. Además, hemos podido ver la implementación de Bee-Bot y confirmar en terreno cómo los niños se van familiarizando con este programa innovador”, destacó la subsecretaria María José Castro. Palabras que se complementan con lo señalado por el Seremi de Educación Juan Luis Salinas “la transferencia de fondos que hoy se ha firmado nos permite iniciar un camino interesante de reconocimiento oficial para los Jardines Vía Transferencia de Fondos. Tenemos plena convicción que a través de esto vamos a tener educación de calidad y todos nuestros niños obtendrán los aprendizajes esperados”, señaló la máxima autoridad de educación en la región.

En la Escuela de Párvulos “Monte Verde”, la subsecretaria Castro, junto a otras autoridades, pudieron constatar en terreno la implementación de Bee-Bot, programa que busca generar un vínculo con la robótica, mediante el aprendizaje del pensamiento computacional desde la primera infancia. La iniciativa, que se está implementando en 42 establecimientos con niveles transición de educación parvularia de la región, beneficia a 2.526 niños del Servicio Local de Educación Costa Araucanía (comunas de Carahue, Nueva Imperial, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén) y también de la comuna de Temuco.

Además, la autoridad Mineduc lideró un conversatorio sobre el proyecto de ley de Equidad en Educación Parvularia, que se encuentra próximo a la votación de su idea de legislar en el Congreso Nacional. También, se reunió con la Comisión de Educación del Consejo Regional de La Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

32 minutos hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

1 hora hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

14 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

15 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

24 horas hace