Categorías: Comunas

Municipalidad de Villarrica realizó tradicional Trafkintu Comunal

Más de 500 personas participaron del tradicional Trafkintu Comunal, realizado en el Parque Municipal de Villarrica, actividad organizada por el Departamento de Desarrollo Rural del municipio local y que se realiza todos los años, durante la segunda quincena de abril.

Hay que destacar el compromiso y esfuerzo que realizan los 36 profesionales que trabajan en el Departamento Rural de la Ilustre Municipalidad de Villarrica, a cargo del jefe de esta unidad, Antonio Melgarejo, para brindar apoyo a más de 2.500 familias, quienes reciben diferentes beneficios, a través de los diversos programas rurales que aquí se desarrollan. Parte de estas mismas familias, son las que llegaron, con mucho entusiasmo, a participar de esta actividad ancestral.

En lengua Mapuche, Trafkintu significa intercambio, costumbre milenaria  que consiste en intercambiar no solo bienes materiales, sino que también, la transmisión de conocimiento en torno al producto que se está entregando. Para Antonio Melgarejo, los principales objetivos de realizar el Trafkintu Comunal, tiene que ver con la conservación del patrimonio genético. “Este evento nos permite mantener a través del tiempo, parte importante de la producción local; es una eficaz manera de preservar semillas, plantas, hortalizas y especias que tenemos hoy en nuestros campos”, aseguró el profesional.

Otro de los aspectos que es necesario destacar, es la gran contribución que esta iniciativa entrega a la concientización del cuidado del medio ambiente. “Aquí todos los participantes sienten un profundo respeto por la tierra y la naturaleza. En este sentido no se puede dejar de destacar la presencia de niñas y niños de la educación pre escolar de Villarrica, pequeños que a muy temprana edad, ya tienen claro la importancia de estos maravillosos Trafkintu”, acotó Melgarejo.

El alcalde Pablo Astete, valoró la importancia de este evento, quien además se hizo presente, durante todo su recorrido, acompañado de un apacible gallo. “Esta experiencia única y de gran riqueza en tradiciones y sensibilidades para el mundo Mapuche se realiza desde hace tiempo en Villarrica y ya es parte de las familias campesinas de nuestra comuna. Hoy nos sentimos además, muy felices de ver el gran interés que este Trafkintu Comunal, ha despertado en las niñas y niños de Villarrica”, comentó la primera autoridad comunal.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

8 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

9 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

13 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

13 horas hace