Categorías: Comunas

Municipio de Saavedra entregó becas en dinero a estudiantes de educación superior y técnicos universitarios

151 son las becas para estudiantes de educación técnico universitarios que fueron entregadas de manos del alcalde de Saavedra, Juan Paillafil, junto a concejales de la comuna, en un acto donde se destacó el esfuerzo que cada familia realiza para formar a los profesionales que aportarán al desarrollo integral de nuestra comuna y el país.

Con esta entrega de becas, se busca acortar la brecha para el acceso y permanencia en la educación los estudiantes beneficiados, beneficiando con 120 mil y 100 mil pesos para los estudiantes de Educación Superior y Técnico Universitario, respectivamente, todo en una cifra total que alcanzó los 17 millones de pesos, priorizadas por la autoridad comunal y aprobada por el concejo municipal.

El alcalde Juan Paillafil indicó que, a pesar de la ayuda, la Municipalidad cuenta con pocos recursos, lo que ha limitado las intenciones que una autoridad puede tener. “Por eso queremos aportar lo que podamos y también incentivar a los jóvenes que sigan estudiando y alguna vez darle la oportunidad para que ejerzan en la comuna. Lo que hemos hecho es abrir las puertas a todos los profesionales, cuando hay puestos de trabajos. Debemos darle la oportunidad a nuestra gente que hoy estudia y esto es lo que hemos venido haciendo.

Constanza Huechuqueo, una de las beneficiadas, dijo que “me parece muy bueno, ya que la comunidad de escasos recursos y las personas necesitan ayuda monetaria. Mis planes serían ayudar igual a la comunidad a desarrollarse mejor, ya que la comuna tiene potencial, pero no se ha desarrollado como debería hacerse; me gustaría trabajar aquí en el tema de emprendimiento.

Darling Torres, estudiante, agregó que “tiene un gran aporte para nosotros como estudiantes, ya que cuesta salir de una comuna más o menos pequeñas a ciudades más grandes y tratar de estudiar para aportar al país y la región también. La mayoría de los adultos creo que son agricultores ya que es lo principal que se desarrolla; y es muy complicado sostener una carrera universitaria y a veces dos tres o cuatro dentro de una misma familia”.

Erika Lobos, madre de una de las beneficiadas se mostró agradecida, ya que su familia ha tenido sólo empleos esporádicos el último tiempo. Al respecto, agregó que “tengo trabajito no más esporádico con mi marido y con eso solventamos los pasajes, porque ella viaja todos los días. Por todo el esfuerzo y sacrificio mis hijos han salido adelante. Y estoy orgullosa de ellos, porque con toda la pobreza que uno ha tenido, los hemos sacado adelante.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

16 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

16 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

16 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

20 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

20 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

20 horas hace