Los sonidos latinoamericanos de Banda INCHE llegan hasta el Centro Cultural de Padre Las Casas

La Banda fusión INCHE llega este sábado 20 de julio a las 20 horas hasta el Centro Cultural de Padre Las Casas para brindar un concierto que promete encantar al público con sus sonidos latinoamericanos, de raíz mapuche y con temáticas dedicadas a la tierra, naturaleza y amor.

El grupo compuesto por Paola Linconao (voz, guitarra electroacústica e instrumentos mapuches), Oscar Jarpa (bajo eléctrico y coros), Eduardo Cerda (guitarra eléctrica), Javier Huiliñir (batería), Constanza Medina (Plataformas virtuales) y Marcelo González (Sonidista), arriban al escenario del espacio cultural padrelascasino, para presentar su primera producción musical denominada “Sonidos de la Tierra – Volumen 1”.

“Este EP es importante, porque al ser el primer trabajo, en él se plasman los sellos del grupo, lo que queremos proyectar hacia la gente. Para nosotros es muy importante la identidad territorial y cultural, mostrar la fuerza de la mujer mapuche, pero también saludar todo lo que somos como latinoamericanos, por eso también nos atrevemos con otros ritmos, siempre en el ámbito de la fusión”, comenta la voz de la banda, Paola Linconao.

Presentaciones

INCHE durante el año 2018 se presentó con gran éxito en variados escenarios de la región de la Araucanía, además de visitar las ciudades de Valdivia, Los Ángeles, Concepción y Santiago. Ya en febrero del presente año, INCHE comenzó a promocionar su EP, participando de festivales mapuches de la región de la Araucanía, tales como la II versión de Folil Newen, II versión del festival Wakeñ, VI versión del festival Rapa Makewe, finalizando en el teatro de la Universidad de Concepción en el festival Pop & Rock dedicado a la música mapuche y de raíz.

Destacar además que, fueron invitados en marzo a abrir el show de la de la cantante de pop/rock JAYU en la sala SCD de Bellavista – Santiago. En mayo lanzaron su disco en la Sala Master de la U. de Chile, en la misma ciudad. En junio efectuaron un concierto en el marco del WE TRIPANTU en el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco y para finalizar esta abultada agenda, el fin de semana visitan el centro cultural al sur del río cautín.

“Padre Las Casas es importante para nosotros, porque es un espacio que como banda visualizamos muy activo culturalmente. El desarrollo de las artes, la formación de nuevos talentos se da en ese espacio cultural que Temuco no tiene. Para nosotros es un desafío, queremos que la gente asista y se dé la oportunidad de conocernos. Nosotros como banda apostamos a que pasen un gran momento y a conquistarlos con nuestro sonido”, señala Linconao.

La invitación queda hecha para este concierto, el cual es abierto a todo público y totalmente gratuito en el Centro Cultural de Padre Las Casas, ubicado en Maquehue 1441.

prensa

Entradas recientes

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

7 minutos hace

Seremi del Trabajo y Chilevalora impulsan certificación de competencias laborales en Villarrica

En una reunión para el fortalecimiento de las competencias laborales en la comuna de Villarrica,…

21 minutos hace

31 comunas de La Araucanía recibirán más 16 mil millones de libre disposición por Royalty Minero

El Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala, afirmó que “el Royalty Minero es justicia territorial para…

3 horas hace

Los 5 Clásicos más memorables de la historia: versión 1xBet

La casa de apuestas global cuenta los partidos más significativos entre el Barcelona y el…

4 horas hace

Aniversario de la muerte de Jaime Guzmán

Por Francisco Farías Hoy se conmemora un aniversario más del cobarde asesinato de Jaime Guzmán.…

4 horas hace

Sofo realiza importante donación de bebidas isotónicas al Cuerpo de Bomberos de Temuco

Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…

6 horas hace