Los sonidos latinoamericanos de Banda INCHE llegan hasta el Centro Cultural de Padre Las Casas

La Banda fusión INCHE llega este sábado 20 de julio a las 20 horas hasta el Centro Cultural de Padre Las Casas para brindar un concierto que promete encantar al público con sus sonidos latinoamericanos, de raíz mapuche y con temáticas dedicadas a la tierra, naturaleza y amor.

El grupo compuesto por Paola Linconao (voz, guitarra electroacústica e instrumentos mapuches), Oscar Jarpa (bajo eléctrico y coros), Eduardo Cerda (guitarra eléctrica), Javier Huiliñir (batería), Constanza Medina (Plataformas virtuales) y Marcelo González (Sonidista), arriban al escenario del espacio cultural padrelascasino, para presentar su primera producción musical denominada “Sonidos de la Tierra – Volumen 1”.

“Este EP es importante, porque al ser el primer trabajo, en él se plasman los sellos del grupo, lo que queremos proyectar hacia la gente. Para nosotros es muy importante la identidad territorial y cultural, mostrar la fuerza de la mujer mapuche, pero también saludar todo lo que somos como latinoamericanos, por eso también nos atrevemos con otros ritmos, siempre en el ámbito de la fusión”, comenta la voz de la banda, Paola Linconao.

Presentaciones

INCHE durante el año 2018 se presentó con gran éxito en variados escenarios de la región de la Araucanía, además de visitar las ciudades de Valdivia, Los Ángeles, Concepción y Santiago. Ya en febrero del presente año, INCHE comenzó a promocionar su EP, participando de festivales mapuches de la región de la Araucanía, tales como la II versión de Folil Newen, II versión del festival Wakeñ, VI versión del festival Rapa Makewe, finalizando en el teatro de la Universidad de Concepción en el festival Pop & Rock dedicado a la música mapuche y de raíz.

Destacar además que, fueron invitados en marzo a abrir el show de la de la cantante de pop/rock JAYU en la sala SCD de Bellavista – Santiago. En mayo lanzaron su disco en la Sala Master de la U. de Chile, en la misma ciudad. En junio efectuaron un concierto en el marco del WE TRIPANTU en el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco y para finalizar esta abultada agenda, el fin de semana visitan el centro cultural al sur del río cautín.

“Padre Las Casas es importante para nosotros, porque es un espacio que como banda visualizamos muy activo culturalmente. El desarrollo de las artes, la formación de nuevos talentos se da en ese espacio cultural que Temuco no tiene. Para nosotros es un desafío, queremos que la gente asista y se dé la oportunidad de conocernos. Nosotros como banda apostamos a que pasen un gran momento y a conquistarlos con nuestro sonido”, señala Linconao.

La invitación queda hecha para este concierto, el cual es abierto a todo público y totalmente gratuito en el Centro Cultural de Padre Las Casas, ubicado en Maquehue 1441.

prensa

Entradas recientes

Temuco celebra el Día del Completo con “Completo Fest” en alianza público-privada con Patio Outlet

Este sábado 24 de mayo, desde las 10:00 hasta las 18:00 horas, el tradicional completo…

12 horas hace

Un héroe en zapatillas: Collipulli reconoce al gendarme José Sandoval tras su hazaña en la Maratón de Santiago

Una medalla no siempre brilla solo por el metal que la compone, sino por el…

12 horas hace

Municipalidad de Temuco solicita a Contraloría identificar a funcionarios que habrían mal utilizado licencias médicas

El alcalde Roberto Neira pidió un informe detallado sobre los trabajadores involucrados en los más…

12 horas hace

MINVU Araucanía resulta beneficiada con 34.531 millones de pesos para subsidios térmicos y de eficiencia energética

Todo con la finalidad de mejorar las condiciones de aislación térmica en las viviendas, tanto…

14 horas hace

Carabineros y municipalidad lideran nueva Ronda impacto en Villarrica

Con el objetivo de reforzar la seguridad y la prevención del delito en la comuna,…

14 horas hace

Pucón inauguró parque santuario Padre Pancho como espacio para la reflexión y el turismo religioso

Con el propósito de ofrecer a la comunidad un lugar de reconocimiento y reflexión, además…

14 horas hace