En la actividad, se realizó una entrega simbólica a más de mil personas presentes en la entrega, mientras que los árboles restantes fueron trasladados al Vivero Municipal, para posteriormente ser plantados, aportando así al hermoseamiento y a la descontaminación atmosférica de Temuco.
Sobre la entrega de los 10 mil canelos, el Alcalde Miguel Becker, dijo que, “agradecemos a José Manuel Contreras y su empresa Agromen, que han estado permanentemente haciendo entrega de este tipo de árboles, a propósito de mejorar el ambiente, el aire de nuestra comuna y región. Tienen un gran compromiso social con Temuco y estamos muy contentos por eso, ya nos entregó maquis, araucarias y ahora 10 mil canelos, árbol sagrado y que esperamos poder entregar muy pronto a través de las juntas de vecinos, clubes de adultos mayores y organizaciones, con el único compromiso de que los planten y los cuiden adecuadamente”.
Mientras que José Manuel Contreras, sostuvo que este es el cuarto año consecutivo que se realiza una donación de este tipo. “Nuestro principal objetivo es el cambio climático, algunos no lo creen, nosotros estamos convencidos que es un problemas, pero hay una solución, que no es solamente terminar con las termoeléctricas a carbón, sino que también significa plantar árboles de forma urgente y esta es una donación importante. El próximo año vamos a estar aquí nuevamente, quizás con un roble o cohigue, pero queremos aportar con un granito de arena”.
José Manuel Contreras además dijo que a través de esta actividad hay un mensaje de preocupación, “el canelo no es solo llegar y plantarlo, sino que también es un mensaje para que nos preocupemos y que generemos acción, veo muchas personas que hablan pero no actúan y creo que lo fundamental es actuar. Les pido a todas las personas que han recibido una planta que la traten con cariño, porque no es sólo para ellos, sino que para sus hijos y nietos”.
Una de las beneficiarias con uno de los canelos entregados, fue la señora Esmerita Huaqui, quien dijo que, “el canelo es parte de mi vida, soy mapuche y me identifica como mujer este árbol, así que me parece fenomenal que se entreguen porque son plantas que se están extinguiendo y es importante recuperar los árboles nativos”.
Destacar además que estos 10 mil canelos, se suman a los cinco mil árboles nativos entregados por el municipio de Temuco a dirigentes vecinales de las juntas de vecinos y organizaciones de los sectores de Santa Rosa, Amanecer, Pedro de Valdivia, Labranza, Pueblo Nuevo y Fundo El Carmen, con el objetivo de promover la importancia que tiene plantar y cuidar un árbol para generar aire limpio en la ciudad y colaborar con el cuidado y la protección del medio ambiente.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…