Categorías: Comunas

Cuatro mil árboles entregó el municipio de Temuco y Corma a vecinos de la comuna

Con la plantación simbólica de un Temu en la plaza Aníbal Pinto, la Municipalidad de Temuco junto a la Corporación Chilena de la Madera y Viveros Agromen, celebraron el Día Mundial de la Plantación de Árboles. Ocasión en la cual también se entregó 500 árboles nativos a los transeúntes.

Y es que esta fecha se celebra por tercer año consecutivo en la comuna, contribuyendo de paso a que cada día sean más los árboles que adornen los distintos sectores de la comuna.

Está comprobado que los árboles son imprescindibles para la vida en la Tierra. Además de proporcionarnos infinidad de productos (madera, alimentos, medicinas, etc.), los bosques son claves para la regulación del clima a nivel mundial; albergan numerosas especies de flora y fauna, contribuyendo a la conservación de la biodiversidad; actúan como almacenes de carbono, controlando así el efecto invernadero; retienen los suelos y, por tanto, disminuyen la erosión y la desertificación; favorecen la fertilidad agrícola y regulan el ciclo hidrológico, entre otros beneficios.

El Alcalde Miguel Becker, dijo que ya es una tradición entregar árboles a la comunidad durante el Día de la Plantación. Precisando que durante el 2013, el Municipio de Temuco entregó alrededor de 10 mil árboles a juntas de vecinos, los que fueron plantados en diversos puntos de la ciudad.

El jefe comunal valoró una vez más el importante aporte de CORMA, el cual recalcó permitirá que aumente el “pulmón verde” de Temuco. “Este agradecimiento lo hago a nombre de toda la comunidad, porque es absolutamente gratis para nuestra comuna, ya que tenemos el compromiso de plantar un árbol por cada uno de los habitantes de nuestra ciudad, es decir, significan 300 mil árboles plantados que esperamos cumplir en los próximos años”.

Donación

La Corporación Chilena de la Madera, es la entidad gremial que agrupa a las diversas empresas relacionadas con la actividad forestal en el país. Su misión es representar al sector forestal privado ante diversas instancias nacionales como autoridades y opinión pública, así como también frente a organismos nacionales e internacionales, contribuyendo a promover el desarrollo social, económico, ambiental y sustentable de la industria forestal en Chile.

Su objetivo es incrementar las potencialidades de los recursos forestales del país y lograr un desarrollo armónico y sostenido de la industria, así como promover el conocimiento de este sector entre la comunidad y la creación de una cultura forestal. Asimismo, participar en el análisis de las temáticas que se relacionan con esta actividad a nivel ejecutivo, legislativo y regulatorio, así como en temas de diversa índole que sean de relevancia para el sector.

En esta oportunidad, Patricio Santibáñez, presidente regional de Corma, donó mil árboles nativos para que el Municipio de Temuco, los plante en diversos sectores de la comuna y además, entregó 500 árboles nativos a los vecinos que alrededor del mediodía circulaban por el centro de la ciudad.

“Nosotros estimamos que ciudades con árboles son ciudades más bonitas, más limpias, ya que los árboles ayudan a descontaminar, a mitigar los ruidos y les da personalidad a la ciudad, así es que queremos hacer una contribución en ese sentido”, sostuvo Santibáñez.

Por su parte, Juan Manuel Contreras, gerente de Viveros Agromen, por tercera vez consecutiva se hizo presente con una importante donación de árboles (2.500 Arrayanes), los cuales dijo son un medio eficiente y natural para descontaminar y a la vez, aportar a la belleza de Temuco.

Contreras, agregó que las semillas de las plantas entregadas, fueron colectadas hace un año atrás en esta ciudad, las produjeron en sus viveros y posteriormente retornaron a la comuna. “Por tercer año hicimos una contribución para que se foreste en distintas parte de Temuco, inversión que bordearía los 6 millones de pesos y creemos que va a permitir en parte mejorar la calidad de vida de esta ciudad”.

Cuatro mil nuevos árboles serán plantados en Temuco. Maitenes, Pataguas, arrayanes, Ulmos, Quillayes, darán vida a una ciudad que apuesta por la arborización.

prensa

Entradas recientes

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

16 minutos hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

3 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

4 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

4 horas hace

Torneo de Ajedrez Aniversario Collipulli reunirá a jugadores de toda la región

En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…

6 horas hace