Categorías: Comunas

Corma celebra el Día de la Plantación con donación de 200 árboles a vecinos de Pillanlebún

La iniciativa benefició a más de 300 familias de las villas Las Praderas y Los Álamos en la comuna de Lautaro, Región de La Araucanía, fomentando espacios verdes y conciencia ambiental en la comunidad.

En el marco del Día de la Plantación, la Corporación Chilena de la Madera – Corma, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos,  realizó una donación de 200 árboles nativos a vecinos del sector Pillanlebún, en Lautaro. La entrega se realizó en coordinación con las juntas de vecinos de Villa Las Praderas y Villa Los Álamos, benefició a más de 300 familias, con el fin de promover el compromiso comunitario con el medio ambiente, mediante la plantación de coihues, ulmos, maitenes y boldos.

La actividad fue destacada por la comunidad local como un paso importante hacia la creación de espacios públicos más verdes, saludables y acogedores. “Es una importante donación para nuestra plaza, para tener un medio ambiente más natural para los niños”, comentó Mario Retamal, vicepresidente de la junta de vecinos de Las Praderas.

Andrea Rojas, presidenta de la misma villa, valoró especialmente la oportunidad de convertir las plazas en verdaderos pulmones verdes. “Estábamos bien escasos de arbolitos, y esta donación es muy importante porque la naturaleza siempre es necesaria. Queremos que los niños cuiden esta plantación, que sea un recuerdo que pase de generación en generación”.

Desde la organización, el presidente de Corma Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, Antonio Soto, recalcó que esta acción se enmarca en el compromiso del gremio con la sustentabilidad y la educación ambiental. “Aportamos con un granito de arena al control del carbono, generando también espacios de encuentro para las familias. Esta fue una gestión de los propios vecinos, que se contactaron con nuestro equipo para concretar esta entrega”, explicó.

La jornada contó con la participación de autoridades locales y dirigentes sociales, como Solange López, representante de Villa Los Álamos, quien subrayó el impacto de esta actividad. “Son 200 arbolitos que decorarán las áreas verdes de esta villa. Consideramos que era muy necesaria esta donación porque los árboles hay que cuidarlos, de eso vivimos. También es una oportunidad para educar a nuestros hijos y ver cómo crecen junto a ellos”.

Las plantas fueron distribuidas en plazas, jardines y zonas comunes de ambas villas, en una acción que no sólo embellece el entorno, sino que también crea conciencia sobre el cuidado del medioambiente y la participación activa de las comunidades en la construcción de barrios más sustentables.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

40 minutos hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

1 hora hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

1 hora hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

1 hora hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

2 horas hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

2 horas hace