Categorías: Comunas

Municipios están preocupados por nuevo reglamento de APR y crisis hídrica

La Presidenta de la Comisión de Recursos Hídricos de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Alcaldesa de Olmué, Macarena Santelices, se manifestó preocupada, ante la inminente puesta en marcha del nuevo reglamento de Ley, que regula el funcionamiento de los servicios de Agua Potable Rural (APR).

Ante la delicada situación que enfrentan los municipios, especialmente de la Región de Valparaíso, azotados por la crisis hídrica, donde deben financiar camiones aljibes para concurrir con agua a sectores afectados por la sequía, la alcaldesa de Olmué señaló que, “los municipios no estamos preparados para enfrentar un escenario, donde una vez más, nos traspasan obligaciones sin los recursos necesarios para su implementación”.

En las comunas rurales y también en localidades aisladas de comunas urbanas, existen dos mil 800 proyectos agua potable rural, de los cuales, un 10% ya administran los municipios, según el nuevo reglamento.

En cuanto a las nuevas responsabilidades, Santelices agregó que, “ahora nos tenemos que hacer cargo del mantenimiento de las plantas de tratamiento de aguas, destinando recursos y personal, cumpliendo obligaciones que deberían ser del Estado central. No podemos descuidar nuestras múltiples responsabilidades”.

La Alcaldesa de Olmué puntualizó que “los municipios no están preparados para la nueva ley de agua, ejemplos: los comités que no cumplan las normas pasaran de forma automática a ser administrados por la municipalidad. La mayoría de los municipios rurales en Chile, tienen plantas de tratamiento de agua y la ley indica que en los próximos tres años, todas las denominadas “aguas negras” deben ser tratadas por los servicios de APR, que según el nuevo reglamento deberán ser administrados por los municipios si los comités de agua no cumplen con las normas básicas”.

Macarena Santelices anunció que la AChM está revisando una fecha para realizar una capacitación nivel nacional, con el compromiso del personal del Ministerio de Obras Públicas, para capacitar de la mejor manera a todos los funcionarios municipales del país.

Finalmente, la Alcaldesa de Olmué remarcó que el agua será uno de los temas principales que se discutirá en el COP 25 que se desarrollará en Chile y donde los Municipios tendrán un rol muy protagónico, porque es en el nivel local donde se ejecutan las acciones por el cambio climático.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace