Esta es la trama que genera el desarrollo de “El grito: retazos de una memoria frágil”, primer montaje de la Compañía de Teatro La Rosa de la comuna de Loncoche. A simple vista, un caso más dentro de la historia policial reciente de nuestro país, pero que en este montaje nos permite interiorizarnos respecto a la identidad profunda de Micaela, conocer sus sueños, sus miedos, su estado de crisis personal frente a una infancia herida y un presente invadido por decisiones y presiones ajenas que la sumergen en un vacío existencial llevándola a un punto donde considera su propia muerte como una acción política que reivindique su libertad.
En una época de inmediatez, individualismo, exitismo y felicidad instantánea, este montaje financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Convocatoria 2019, deja en evidencia las consecuencias negativas que atormentan a las mujeres cuando deciden cortar con relaciones abusivas y tomar la dirección de sus propias vidas: el castigo social y económico, la maternidad culposa, el abandono de sus redes familiares, entre otras.
Con las actuaciones de Nicol Ríos Medina y Rocío Salazar Araya, esta última también encargada de la dramaturgia y dirección, este montaje aborda la violencia de género a través de la experiencia introspectiva de Micaela, quien va descubriendo pasajes de su historia personal intentando superar su propia crisis existencial y dar explicación a su incesante deseo de libertad. Mediante una íntima puesta en escena que considera como componente importante el elemento audiovisual, la obra pretende dar cuenta de las violencias que viven día a día las mujeres y que se han normalizado en nuestra sociedad, siendo su máxima expresión el femicidio.
El montaje cuenta, además, con la participación especial de Nicolás Pineda Cid, Fabián Astete Astete y el apoyo técnico, musical, audiovisual y escenográfico de Gabriel Salazar Araya y Filemón González Castillo. Así también, lo respaldan la Unidad de Vinculación con el Medio de la Universidad de La Frontera de Temuco y el Centro Cultural Estación de la comuna de Loncoche.
“El grito: retazos de una memoria frágil”, tendrá funciones durante el mes de octubre en: Centro Cultural de Traiguén, lunes 21 a las 15.00 y 20.00 Hrs.; Sala Los Avellanos de la Universidad de La Frontera de Temuco, miércoles 23 a las 11.00 Hrs. (función especial para estudiantes de Enseñanza Media); viernes 25, Centro Cultural Estación de Loncoche a las 11.00 Hrs. y 20.00 Hrs. (estreno oficial); lunes 28 en el Centro Cultural de Victoria a las 15.00 Hrs. y 20.00 Hrs. y el martes 29 a las 15.00 y 20.00 Hrs. en el Teatro Municipal de Angol.
.
El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…
Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…