Categorías: Comunas

Organizaciones de Vilcún participaron en proyecto de “Huertos Comunitarios”

La alcaldesa de la comuna de Vilcún, Susana Aguilera Vega, destacó la gran participación ciudadana y resaltó el trabajo que realiza el municipio en materia medioambiental.

Fueron 16 organizaciones de la comuna de Vilcún que participaron del proyecto impulsado por la alcaldesa Susana Aguilera Vega, a través de la oficina de Medio Ambiente, y financiado por Gobierno Regional de La Araucanía por un monto superior a los 14 millones de pesos y que hoy finaliza con su respectiva ceremonia de cierre.

“Huertos Comunitarios”

El proyecto “Huertos Comunitarios para Vilcún”, contempló la capacitación de 178 vecinos y vecinas de las cinco localidades de la comuna, sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, el contacto con la tierra y la alimentación saludable, mediante el diseño de un huerto comunitario, limpieza y preparación de suelo, siembra directa y en almácigo, elaboración de fertilizantes orgánicos y reciclaje orgánico, mediante aboneras y lombricompost.

En ese sentido, la alcaldesa de la comuna de Vilcún, Susana Aguilera Vega, resaltó que este proyecto hará posible que los vecinos adquieran conocimientos replicables en sus propias casas y disminuyan la cantidad de residuos orgánicos que se llevan a disposición final, lo que mejorará su calidad de vida e indirectamente será ejemplo para los demás habitantes de la comuna.

Por otra parte, la primera autoridad comunal, dijo que el proyecto de “Huertos Comunitarios”, “también va de la mano con nuestra certificación ambiental que ya está en excelencia, y que nos obliga a tener muchos proyectos en esta línea; de compostaje, de cómo somos capaces de trabajar desde lo orgánico, de disminuir nuestra cantidad de basura, y de cómo somos capaces de cuidar nuestra comuna y planeta”.

Aguilera Vega, además explicó que “en esta comuna tenemos mucho que cuidar, y el compromiso de los ciudadanos de Vilcún es con el cuidado del medio ambiente de este bosque maravilloso, de este Naturalmente Vilcún”.

Experiencia

Flor Vilugrón, perteneciente a la JJ.VV Población Bellavista, fue una de las participantes del proyecto. Según comentó, nunca había participado de una instancia como esta, pero sí se ocupa de un huerto en su hogar. “Yo en mi casa hago mi huerta, soy preocupada y me gusta trabajar en la tierra, y esto (el proyecto) es bueno porque uno aprende. Fue una experiencia muy bonita y agradezco a la alcaldesa por estas cosas que se hacen”, dijo Flor.

Por su parte, Eliana Contreras, miembro de la Agrupación de Discapacidad Luz y Esperanza de la localidad de San Patricio, manifestó que “el proyecto a nosotros nos ha favorecido enormemente, porque hemos adquirido conocimientos con respecto al huerto orgánico (…) hay muchas cosas que una desconoce, así que hemos aprendido mucho”.

Daniela Paz, es una joven oriunda de San Patricio y comentó que es voluntaria. Respecto al proyecto, Daniela señaló que “hacemos de todo, desde picar la tierra, hasta poner palitos y nailon (en los huertos). No es primera vez que hago voluntariado, pero nunca lo había hecho en mi pueblo, entonces es súper enriquecedor para una, pero también poder prestar servicio a la comunidad es súper bonito”.

Finalmente, la alcaldesa Susana Aguilera Vega, aseguró que “nosotros vamos a estar constantemente postulando a toda la línea de proyectos de medioambiente del gobierno regional, pero también a otros. Ya estamos trabajando algunos proyectos que van a ser interesantes para nuestros vecinos. Se trata del trabajo con la basura orgánica a través de un gran compostaje comunal, que es un proyecto muy ambicioso, que requiere harta inversión, pero para allá soñamos y esperamos que los vecinos nos acompañen en este sueño”.

Cabe señalar que, al finalizar la ceremonia de cierre de proyecto, cada organización recibió por parte del municipio un set de semillas que podrán utilizar para continuar trabajando en su huerto comunitario.

prensa

Entradas recientes

Sernac inicia fiscalización nacional por ley que exige informar precio por unidad de medida

● Las acciones se desarrollarán entre el 13 y el 22 de octubre en 52…

4 horas hace

Festival de cine y arquitectura en La Araucanía “ArqFilmFest”

El primer festival de cine y arquitectura de Temuco se realizará el viernes 17 y…

4 horas hace

SAG Araucanía certificó desde Villarrica el envío de 1.660 vaquillas con destino a Malasia

•      El zarpe se realizó desde el Puerto de Talcahuano en el barco Gelbray Express.…

6 horas hace

Más de 100 estudiantes del IP Santo Tomás Temuco participaron en innovador Workshop de Inteligencia Artificial

Con la participación de más de 100 estudiantes del área informática, el Instituto Profesional Santo…

6 horas hace

Gira Teletón suma a Franco “El Gorila” y Sigrid Alegría y Los Claveles para su show en Temuco

La Gira Teletón sigue sumando artistas para la caravana que recorrerá el país entre el…

6 horas hace

Más de 300 adultos mayores de Lautaro le dieron la bienvenida a la primavera

Como ya es tradición, recientemente se llevó a cabo una nueva versión del evento "Bienvenida…

6 horas hace