Categorías: Actualidad

Partió proyecto “Mujeres Líderes” de Corparaucanía y Corfo para potenciar el liderazgo femenino en la región

Con un conversatorio de comunicadoras, el proyecto “Mujeres Líderes” impulsado por Corparaucanía con financiamiento Corfo, inició ayer jueves 31 de enero, sus actividades orientadas a promover la participación de mujeres de La Araucanía en diferentes áreas relevantes para el desarrollo de un territorio, poniendo especial énfasis en aquellas relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería, matemática, arte y negocios (STEAM-B por sus siglas en inglés). La iniciativa cuenta además con el patrocinio de Temuco UniverCiudad, Comunica y la Mesa Regional Ecosistema Araucanía.

El lugar del encuentro fue el espacio Kowork en Temuco, donde una quincena de profesionales líderes en el área de las comunicaciones de la región, reflexionaron acerca de las oportunidades y brechas de participación de las mujeres en roles de liderazgo.

“Hay esperanza para las mujeres”, señaló Mirna Concha, asesora de Comunicaciones de la Municipalidad de Vilcún, quien además agregó que “con este encuentro abrimos la tierra, y está el anhelo de que en ella haya semillas y flores esperando crecer. Fue una experiencia enriquecedora compartir y sentir que lo recorrido no ha sido en vano”.

Por su parte, la seremi de Gobierno Pía Bersezio, valoró el espacio de reflexión e instó a trabajar por la igualdad de género, destacando que “es evidente el interés y compromiso con el tema de quienes estamos aquí participando de este conversatorio, ya que todas tenemos múltiples actividades que desarrollar, y sin embargo acogimos la invitación a intercambiar visiones respecto a cómo potenciar el rol de la mujer en nuestra sociedad”, apuntó.

En este sentido, y según lo informó Maria Rivas, Directora de “Mujeres Líderes”, este proyecto comenzó a gestarse en torno a la reflexión sobre la baja participación de mujeres en cargos de liderazgo, lo que se explica, en parte, por la ausencia de referentes femeninos exitosos dificultándoles el proponerse desafíos de alto nivel.

Sobre las distintas actividades que contempla el proyecto, las cuales se realizarán en un periodo de dos años, Rivas detalló: “habrá un levantamiento de información que nos permitirá realizar una  radiografía de la realidad regional, encuentros y eventos para la transferencia de experiencias exitosas de mujeres líderes, un programa para traspaso de competencias de liderazgo, y una propuesta de implementación de modelo de sustentabilidad”.

Así, en el programa de formación, cincuenta mujeres líderes de La Araucanía podrán adquirir herramientas efectivas que les permitan traspasar a otras mujeres sus competencias de liderazgo. Y la propuesta de gobernanza contempla la instalación de una mesa de mujeres representantes de diversas áreas a nivel regional.

Cabe destacar que “Mujeres Líderes” fue uno de los ganadores del programa de financiamiento CORFO “Proyectos especiales para el mejoramiento del ecosistema emprendedor de La Araucanía (PES)”.

prensa

Entradas recientes

Kast confirma a Rodolfo Carter como candidato a senador por La Araucanía

El presidenciable del Partido Republicano realizó el anuncio en Temuco y destacó que la región…

3 horas hace

Serviu refuerza estrategia de entrega de Subsidios Térmicos en el marco del nuevo PDA de Temuco y Padre Las Casas

Con el objetivo de seguir avanzando en la mejora de la eficiencia energética de las…

3 horas hace

Bus de la Justicia atendió cientos de consultas jurídicas en visita a nueve comunas de La Araucanía

En la localidad de Puerto Domínguez finalizó el recorrido del Bus de la Justicia que,…

3 horas hace

A un año del anuncio del Plan Ercilla: Diputado Leal denuncia abandono y falta de inversión real

El representante por La Araucanía afirmó que el plan anunciado por el Gobierno no ha…

3 horas hace

Nuevos beneficiarios: Autoridades invitan a postular a la PGU a pensionados por leyes reparatorias

Con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre la reciente ampliación de la Pensión…

3 horas hace

Conadi entregó certificados para que familias mapuche de Malleco puedan optar a proyectos de emprendimiento y habitabilidad en sus tierras

La Subdirección Nacional Sur de Conadi genera mediante un trámite administrativo el documento que sirve…

4 horas hace