Categorías: Actualidad

Partió proyecto “Mujeres Líderes” de Corparaucanía y Corfo para potenciar el liderazgo femenino en la región

Con un conversatorio de comunicadoras, el proyecto “Mujeres Líderes” impulsado por Corparaucanía con financiamiento Corfo, inició ayer jueves 31 de enero, sus actividades orientadas a promover la participación de mujeres de La Araucanía en diferentes áreas relevantes para el desarrollo de un territorio, poniendo especial énfasis en aquellas relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería, matemática, arte y negocios (STEAM-B por sus siglas en inglés). La iniciativa cuenta además con el patrocinio de Temuco UniverCiudad, Comunica y la Mesa Regional Ecosistema Araucanía.

El lugar del encuentro fue el espacio Kowork en Temuco, donde una quincena de profesionales líderes en el área de las comunicaciones de la región, reflexionaron acerca de las oportunidades y brechas de participación de las mujeres en roles de liderazgo.

“Hay esperanza para las mujeres”, señaló Mirna Concha, asesora de Comunicaciones de la Municipalidad de Vilcún, quien además agregó que “con este encuentro abrimos la tierra, y está el anhelo de que en ella haya semillas y flores esperando crecer. Fue una experiencia enriquecedora compartir y sentir que lo recorrido no ha sido en vano”.

Por su parte, la seremi de Gobierno Pía Bersezio, valoró el espacio de reflexión e instó a trabajar por la igualdad de género, destacando que “es evidente el interés y compromiso con el tema de quienes estamos aquí participando de este conversatorio, ya que todas tenemos múltiples actividades que desarrollar, y sin embargo acogimos la invitación a intercambiar visiones respecto a cómo potenciar el rol de la mujer en nuestra sociedad”, apuntó.

En este sentido, y según lo informó Maria Rivas, Directora de “Mujeres Líderes”, este proyecto comenzó a gestarse en torno a la reflexión sobre la baja participación de mujeres en cargos de liderazgo, lo que se explica, en parte, por la ausencia de referentes femeninos exitosos dificultándoles el proponerse desafíos de alto nivel.

Sobre las distintas actividades que contempla el proyecto, las cuales se realizarán en un periodo de dos años, Rivas detalló: “habrá un levantamiento de información que nos permitirá realizar una  radiografía de la realidad regional, encuentros y eventos para la transferencia de experiencias exitosas de mujeres líderes, un programa para traspaso de competencias de liderazgo, y una propuesta de implementación de modelo de sustentabilidad”.

Así, en el programa de formación, cincuenta mujeres líderes de La Araucanía podrán adquirir herramientas efectivas que les permitan traspasar a otras mujeres sus competencias de liderazgo. Y la propuesta de gobernanza contempla la instalación de una mesa de mujeres representantes de diversas áreas a nivel regional.

Cabe destacar que “Mujeres Líderes” fue uno de los ganadores del programa de financiamiento CORFO “Proyectos especiales para el mejoramiento del ecosistema emprendedor de La Araucanía (PES)”.

prensa

Entradas recientes

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

1 hora hace

OS-7 Araucanía interviene Cautín: 6 detenidos, más de 5 kilos de drogas incautadas y desbaratan banda criminal que vendía bombones cannábicos en Pucón

En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…

2 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb hace llamado para dotar de más especialistas en oncología a la zona norte de La Araucanía

El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…

2 horas hace

Exitosa fiesta de la Vendimia Teodoro Schmidt 2025

Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…

5 horas hace

Estudiantes de la UST Temuco vivieron emotiva jornada junto a Pedro González, diagnosticado de párkinson a los 35 años y autor de “Cuando pase el temblor”

“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…

5 horas hace