Categorías: Comunas

Presidente inspeccionó obra del nuevo hospital de Angol y destacó avance del 96,4%

Con la finalidad de inspeccionar y conocer en detalle los avances en la construcción del nuevo hospital de Angol, este miércoles arribó a la capital provincial de Malleco el presidente de la república, Sebastián Piñera, quién junto autoridades regionales y provinciales, entre ellas el director del Servicio de Salud Araucanía Norte, Ernesto Yáñez, visitó la obra que cuenta con un 96,4% de avance.

De esta forma y cumpliendo con una intensa agenda en La Araucanía, la primera autoridad de Gobierno conoció las principales dependencias de este nuevo recinto de más de 44.000 metros cuadrados de superficie y que dotará a Angol y la provincia de un moderno centro de salud, que dará respuesta a las necesidades de los cerca de 112.000 habitantes de Malleco.

En la oportunidad el primer mandatario destacó los más de 2 millones de metros cuadrados de infraestructura hospitalaria en construcción a lo largo del país, proceso donde La Araucanía ha recibido 10 proyectos, entre los que se destacan en Malleco los hospitales de Angol, Collipulli y Curacautín, además de Lonquimay que actualmente se encuentra en etapa de licitación.

Fue así que acompañado de un grupo de trabajadores de la obra, Piñera señaló que “el nuevo hospital de Angol es prácticamente una realidad, estamos en un 96% de avance, tenemos que terminar las obras en los próximos meses y vamos a acelerar la puesta en marcha de este hospital que va a atender a gran parte de la provincia de Malleco (…) es un hospital que va a cambiar la vida a miles de personas en la provincia de Malleco”.

HOSPITAL MÁS MODERNO Y RESOLUTIVO

El nuevo hospital cuyas obras comenzaron a ejecutarse a principios del años 2017 contempla 38 especialidades médicas, además de 9 especialidades odontológicas, de igual manera considera el aumento en la dotación de camas, pasando de 184 a 234, entre las que se destacan 31 camas críticas distribuidas en adultos, pediátricas y neonatológicas.

El proyecto incorpora además 18 sillones de hemodiálisis, ampliando así la oferta pública de Malleco a 42 sillones. Junto con ello el nuevo recinto contará con 7 pabellones, distribuidos en 4 de cirugía mayor electiva, 2 de cirugía mayor ambulatoria y 1 de urgencias.

En ese contexto el director del SSAN, Ernesto Yáñez, manifestó que “el hospital que actualmente está en funcionamiento es del año 1970, por lo tanto este pasa a ser un hospital de 44.000 metros cuadrados nos va a cambiar la vida a todos los que somos parte de esta red”.

prensa

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

3 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

6 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

7 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

21 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

21 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

22 horas hace