Categorías: Opinion

Diputado Rathgeb: “Exijo que el 80% de los empleos del nuevo Hospital de Angol sea para los angolinos”

Parlamentario pide compromiso tras nuevas y alarmantes cifras de cesantía en Angol y Malleco.

La urgencia que a lo menos el 80% de los trabajadores que edifican el nuevo Hospital de Angol sean angolinos, manifestó el diputado Jorge Rathgeb Schifferli.

La petición del legislador, quien ha demandado informes desde la Cámara Baja para conocer la cantidad efectiva de angolinos que trabajan en este proyecto sin que hasta ahora tenga respuestas, se debe al aumento de la desocupación en esta ciudad a un 10,3% según las cifras del INE correspondiente al trimestre febrero-abril 2017.

“Hoy más que nunca lo que se requiere es que en cada inversión que se realice en las comunas, exista un compromiso de preferir la mano de obra local. En el caso de Angol, el hospital que se construye debiera contratar más de un 80%  de mano de obra angolina para poder hacer frente a este aumento de la cesantía. Y quiero insistir en que este gobierno, que por ahora no ha hecho nada al respecto, avance en la posibilidad de declarar zona de rezago a la provincia de Malleco para posibilitar la implementación de medidas especiales, en inversión pública y acciones tributarias, que revitalicen la economía de todo este territorio”, insistió.

Rathgeb, señaló que la situación e desocupación en La Araucanía vive sus peores momentos en lo que va de la administración, luego que esta última medición ubicara a la región de La Araucanía en el penúltimo lugar (15°) en el ranking de desocupación del país, al registrar un incremento del 8,6% en dicha tasa, creciendo en dos puntos porcentuales al mismo trimestre del año anterior.

“Poco sorprenden las malas cifras económicas y de empleo de este Gobierno,  lo que sí me llama la atención es la desidia de no abordar de manera frontal el aumento de la cesantía en la región y en la provincia de Malleco con políticas de creación de nuevos empleos,  incentivo a la contratación o inversiones rápidas que permitan absorber más mano de obra en el breve plazo. Este gobierno lo único que hace es descansar en lo que se ha llamado el empleo por Cuenta Propia, que significa empleos, fortuitos, sin seguridad social y con rentas variables que no permiten que las personas alcancen un buena calidad de vida”, señaló.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

12 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

12 horas hace