Categorías: Salud

Primera Reconstrucción Capsular realizada en Hospital de Nueva Imperial devolverá movilidad del brazo a paciente

Cirugía de hombro permitirá disminuir la progresión del dolor, mejorar funciones de la extremidad y mejorar la calidad de vida de un hombre con un daño irreparable que estaba muy afectado en las actividades de vida diaria y en el ámbito laboral.

Un nuevo logro suma el equipo de pabellón del Hospital Intercultural de Nueva Imperial con el desarrollo exitoso de la primera Reconstrucción Capsular Superior a un paciente de 46 años al que se le había detectado una rotura irreparable de manguito rotador derecho en su hombro derecho y lo mantenía con una movilidad reducida de su extremidad.

La intervención era la única alternativa que tenía el paciente de iniciales C. T. C., quien tenía una lesión de los tendones del hombro tan severa que no permitía hacer reparación en el daño, por lo que se debió realizar una reconstrucción, que consiste en tomar tejido del muslo y trasplantarlo al hombro para poder rellenar el defecto generado en los tendones del supraespinoso e infraespinoso.

Procedimiento exitoso

El médico traumatólogo del Hospital, Javier Pérez, fue el profesional que encabezó el equipo encargado del procedimiento catalogado como exitoso, para el que se dispuso de los recursos disponibles desde el punto de vista técnico y humano.

“Esta cirugía permitirá disminuir la progresión del dolor que genera la lesión, mejorar las funciones y fuerza de su extremidad superior, mejorar su calidad de vida considerando que estaba muy afectado en las actividades de vida diaria y en el ámbito laboral. Esperamos con esto que una vez terminado su proceso de rehabilitación pueda reintegrarse a sus labores habituales sin mayor dificultad y mantener el hombro libre de dolor y problemas durante el mayor tiempo posible”, valoró el doctor.

Para la cirugía también participó el traumatólogo Antonio Harcha y el apoyo especial del doctor Walter Reisenegger de la Clínica Alemana de Temuco, en un pabellón que cuenta con todas las condiciones para realizar este tipo de procedimientos, lo que constituye un nuevo logro para todo el equipo quirúrgico y médico del centro asistencial intercultural.

prensa

Entradas recientes

Otro escándalo en La Araucanía: Contraloría detecta graves irregularidades en asesor jurídico de Municipalidad de Cholchol entre 2014 y 2024

Informe revela pagos millonarios, gestiones mínimas y tramitación de causas personales durante horario laboral del…

5 horas hace

Finaliza con éxito la renovación del Cecrea en Antofagasta como parte de la iniciativa Chile Pinta 2025

La comunidad y voluntarios de diversas empresas finalizaron la revitalización de la fachada del Centro…

8 horas hace

Hospital de Temuco y Clínica RedSalud acuerdan convenio para procuramiento de tejido dérmico

Con esta alianza, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena se convierte en el primer establecimiento…

9 horas hace

Motores, historia y emoción: Cunco celebró su 107° aniversario con una Expo Autos Clásicos que deslumbró a toda la familia

Un espectáculo cargado de historia, elegancia y emoción se vivió en la Plaza de Armas…

9 horas hace

Desde La Araucanía al mundo: CChC aporta visión en Cumbre Internacional de Ciudades Sostenibles 2025

La cita involucró a más de 300 personas durante dos jornadas, representantes del sector público,…

9 horas hace

Kast confirma a Rodolfo Carter como candidato a senador por La Araucanía

El presidenciable del Partido Republicano realizó el anuncio en Temuco y destacó que la región…

14 horas hace