Categorías: Comunas

Intendente Regional llama a la tranquilidad en la población

De un total de 45 volcanes de Chile, el Villarrica se presenta como el más activo y uno de los más estudiados en el mundo.

Un llamado a la tranquilidad y a confiar en el monitoreo de los especialistas, fue el que este miércoles realizó el intendente de la región de La Araucanía, Jorge Atton, quien llegó hasta la comuna de Pucón junto a la seremi de Gobierno, Pía Bersezio y la directora de la Onemi, Janet Medrano para reunirse con el alcalde, Carlos Barra y su equipo técnico y así analizar la situación que por estos días ha mantenido el Volcán Villarrica.

La cita que tuvo lugar en la alcaldía puconina fue la última reunión realizada luego de varios Comités Comunales de Emergencia y otras reuniones con el comercio y dirigentes sociales, donde han participado diversos organismos e instituciones como: Carabineros, Armada, PDI, Cruz Roja, Onemi, Sernageomín, Conaf y desde luego diversos equipos del Municipio de Pucón.

“Estamos en una situación de completa normalidad, por lo que el llamado a la opinión pública es a estar tranquilos, pues contamos con un monitoreo constante de Sernageomin. A pesar de que el volcán aún se encuentra en un estado inestable, por lo que se mantiene la alerta naranja”, esgrimió el intendente, quien coincidió con el alcalde que a pesar del amplio despegue de equipos y profesionales, incluidos los efectivos del Ejército, todo esto sería de manera preventiva y de apoyo.

“Nuestro volcán nos tiene acostumbrados a este tipo de situaciones, pero es lo normal para una comuna como la nuestra donde la principal actividad productiva está basada en el turismo, hemos tenido que aprender a convivir con uno de los 5 volcanes activos más importantes del mundo”, agregó el alcalde, Carlos Barra.

Luego de la reunión, la máxima autoridad regional desarrolló un sobrevuelo en helicóptero por el macizo para tener junto a los especialistas una perspectiva ocular del estado del cráter. Al tiempo que se insistió que toda información oficial o valedera está directamente ligada al trabajo del Ovdas y Sernageomin, quienes a través de Onemi y sus equipos técnicos, serán la única voz autorizada en esta materia.

Alerta Naranja:

El cambio de alerta técnica amarilla a naranja ha sido un elemento decidor para la población, quienes hasta la fecha gozaban con total normalidad del volcán sin una zona de exclusión, la misma que ahora comienza a regir en función de la seguridad de las personas, como explicó la autoridad. De igual forma y de manera preventiva la presencia del Ejército, aumenta la sensación de seguridad, pero también la incertidumbre sobre el real estado del macizo, el que hasta ahora ha sido el atractivo principal para los fotógrafos y los turistas que se mantienen en la zona.

“Dentro de las primeras acciones que como Municipio tomamos al momento de cambiar la alarma fue revisar el estado de nuestros caminos, los que según el reporte de nuestro personal en terreno, se encontrarían en condiciones de soportar una emergencia”, agregó el alcalde Barra, quien invitó a los ciudadanos a informarse más sobre el “Plan de Emergencias Volcánicas”, el que está disponible en una versión web en: www.municiplaidadpucon.cl; además del fanspage: Muni Pucón Chile.

Finalmente, cabe destacar que por protocolo de Bomberos de Pucón, mientras se mantenga la situación de alerta técnica naranja, no será usada la sirena tradicional para emergencias cotidianas, destinándola exclusivamente para alertar una erupción volcánica, la que se anunciará con 5 toques de sirena cortos, los mismos que podrán ser repetidos para alertar una posible evacuación.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace