Categorías: Comunas

#Un18Seguro, campaña para prevenir siniestros de tránsito en La Araucanía

Durante las celebraciones de Fiestas Patrias el año 2018 fallecieron cinco personas.

Consumir alcohol o drogas y conducir pone en riesgo la vida de uno y de los demás.

En el marco del plan de prevención por las Fiestas Patrias, este martes se llevó a cabo el lanzamiento de la campaña de seguridad vial #Un18Seguro, un trabajo en conjunto de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Araucanía, a través de CONASET y SENDA en la Primera Fonda sin alcohol realizada en la Plaza Aníbal Pinto de Temuco.

Campaña que busca sensibilizar a las personas para evitar muertes por siniestros de tránsito, a través de diversas medidas que se aplicarán en la Araucanía, con el objetivo de concientizar a la ciudadanía al autocuidado en las vías.

Durante el lanzamiento, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Luis Calderón Ramírez, efectuó un llamado para evitar siniestros con consecuencias fatales, como los ocurridos durante las mismas fechas el año 2018, que terminaron con la vida de cinco personas en la Región de La Araucanía”.

“Como Seremi de Transportes, hacemos un llamado a la precaución de los usuarios de las vías, tanto a conductores como peatones, porque no queremos que se repitan cifras como las de años anteriores en que el 2018 fallecieron cinco personas durante las celebraciones de Fiestas Patrias.  Por ello, esperamos que las personas tomen conciencia respetando los límites de velocidad, conduciendo de forma responsable, evitando distracciones como el uso del celular, para que al término de estas celebraciones podamos decir que todos vivimos #Un18Seguro”

Junto con reiterar a la comunidad, que siempre deben utilizar el transporte establecido, a usar el cinturón de seguridad en los buses del año 2008 en adelante y que los pasajeros que se nieguen a viajar sin el dispositivo de seguridad, arriesgan una multa de $74 mil.

En la oportunidad la directora de Senda Araucanía, Carolina Matamala reforzó el llamado a disfrutar de estas fiestas, pero con responsabilidad, “estas acciones que el Gobierno está desplegando a lo largo de todo Chile, tendrán un foco en la prevención. Cuidar a todas las familias de nuestro país es nuestra prioridad, por eso hemos reforzado nuestros controles a conductores a través de los operativos Tolerancia Cero. La ciudadanía debe entender que consumir alcohol o drogas y conducir pone en riesgo la vida de uno y la de los demás”, señaló.

La campaña #Un18Seguro entregará distintos mensajes de prevención y se centra en el spot que muestra el testimonio de Pedro Ascencio, padre de Pablo Ascencio, quien falleció en las Fiestas Patrias de 2014, tras haber sido atropellado por una persona que manejaba ebria, con el fin de sensibilizar a las personas sobre los efectos de conducir bajo la influencia del alcohol o consumo de drogas.

prensa

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

19 minutos hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

44 minutos hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

60 minutos hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

3 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

4 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

14 horas hace