Categorías: Actualidad

SmartAraucanía lanzó programa de emprendimiento para universitarios de La Araucanía

En la ocasión, IncubatecUFRO reconoció a los proyectos ganadores del programa “Conexity: Desafíos en Ciudades e Industrias Inteligentes”.

Más de un centenar de estudiantes de diferentes casas de estudios superiores de la región serán parte de un programa de emprendimiento universitario en torno a desafíos smartcity, que fue lanzado oficialmente por SmartAraucanía.

Se trata del Desafío Smart-U, instancia que convocará a estudiantes de las universidades de La Frontera, Mayor, Autónoma de Chile, Católica de Temuco, Inacap y del Centro de Formación Técnica Teodoro Wickel.

A lo largo del programa, que se extenderá durante dos meses, se realizarán talleres formativos en el ámbito del emprendimiento y las tecnologías que facilitarán la formación de equipos multidisciplinarios que generen soluciones innovadoras.

“Este desafío convoca a seis casas de estudios de la región, reuniendo a cien estudiantes en torno a problemáticas smartcity y esperamos que con esto podamos tener prototipos y soluciones funcionales, que hemos levantado en conjunto con la Municipalidad de Temuco”, dijo la gerente de SmartAraucanía, Lilian Paredes.

La instancia comprende además un bootcamp y una hackathon, programadas para fines de noviembre.

Conexity

En la oportunidad, fueron reconocidos los 10 emprendimientos ganadores del programa “Conexity: Desafíos en Ciudades e Industrias Inteligentes”, proyecto apoyado por CORFO y el Gobierno Regional de La Araucanía que fue impulsado por IncubatecUFRO con la colaboración de iDEAUFRO, Everis, CR
Searchlight y la Unidad de Ciudades Inteligentes del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

Las 10 iniciativas se adjudicaron el financiamiento de CORFO (en montos que van desde los 5 a los 15 millones de pesos) para desarrollar y validar sus soluciones tecnológicas e innovadoras frente a problemas globales de transporte, movilidad, logística y medioambiente.

La directora ejecutiva de IncubatecUFRO, Claudina Uribe, precisó que “los proyectos pasan a ser incubados nuestros y los vamos a acompañar por lo menos durante cuatro años, hasta que sus soluciones escalen no sólo a nivel regional, sino que a nivel nacional e internacional. Esa es la apuesta. Estamos agilizando el cambio tecnológico en nuestra ciudad, a favor de nuestros habitantes, a través de la palanca emprendedora”, indicó.

Una de las ganadoras del concurso, Karla Araya, creadora de Inclusivapp, explicó que el proyecto consiste en una aplicación que permite planificar su viaje a las personas movilidad reducida.

“Pretendemos que sea un estilo Waze, pero para alguien con movilidad reducida. Poco a poco vamos a ir mapeando las calles, y eso le va a permitir a la Municipalidad conocer los sectores que tienen mayor tipo de incidencia. También queremos facilitar el acceso al empleo, y generar el encuentro entre empleadores y personas con discapacidad que quieran ofrecer sus habilidades”, expresó.

prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco y Magallanes se enfrentan este domingo en el Germán Becker por la fecha 10 del Ascenso

El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…

6 horas hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco conformará una Fuerza de Tarea para combatir los grandes incendios forestales

Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…

6 horas hace

Capturan en Viña del Mar a mujer que robó arma y placa de funcionaria PDI en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…

7 horas hace

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

23 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

23 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

23 horas hace