Categorías: Comunas

Pucón ya se prepara para recibir a turistas en Eclipse Solar a fines del 2020

La Sala de Reuniones de Alcaldía fue el lugar escogido por los representantes de la recientemente creada Dirección de Fomento Económico y Turismo, para la realización de la primera reunión de coordinación comunal con miras al eclipse solar de diciembre del 2020, considerado como el evento turístico del año para la región de La Araucanía y el país.

La actividad que convocó a representantes de: Conaf, Carabineros, La Armada, Seguridad Púbica, Dirección de Turismo, Salud y Comunicaciones, entre otros, además sirvió para conocer el trabajo que como contraparte técnica han desarrollado durante los últimos días los periodistas y representantes de Astronomy Valley; Hernán Julio Illanes e Ivan Fredes; quienes en común acuerdo con los departamentos de Educación y Turismo, desarrollaron una serie de charlas en los colegios de la comuna. Todo lo anterior con miras a preparar a la población estudiantil en lo que se viene, que es este evento de relevancia mundial, como calificó el profesional de la Dirección de Turismo, Víctor Vera.

Charlas de estudiantes

Descrito el eclipse de sol como el fenómeno que se da cuando la tierra y el sol, queden perfectamente alineados. Momento done la luna, al tapar el sol proyecta dos sombras hacia la tierra, Umbra (más oscura) y Penumbra (más clara). La primera producirá el eclipse total y la segunda, el eclipse parcial.

Fueron este tipo de precisiones las que vieron más de 400 niños y niñas de establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados, la semana pasada en el Gimnasio de la Escuela Municipal El Claro. Un trabajo formativo que se desarrolla bajo la clara convicción de que la comuna de Pucón será el epicentro del eclipse total de sol que sucederá en diciembre del 2020; evento que concitará la atención de miles de turistas quienes visitarán la comuna antes, durante y después de este fenómeno, como explicó el mismo alcalde Carlos Barra, uno de los más entusiastas de la actividad.

“Esta será una oportunidad para que los más de 12 mil cupos formales de camas de la comuna saquen partido. Una semana donde microempresarios, dueños de cabañas, hostales, restaurantes y hoteles deben prepararse para atender la alta demanda de turistas que habrá antes durante y después del 14 de diciembre del 2020”, sentenció el Alcalde.

Observatorio Astronómico

El desafío nació en enero pasado, tras las primeras conversaciones entre el Alcalde, Carlos Barra y el director del Campus Pucón de la Universidad de la Frontera, Rodrigo Garrido quienes coincidieron en la importancia que tendría tanto para la actividad turística, como formativa el poder contar con un centro de observación astronómica. La idea, que para muchos sería una sorpresa cimienta sus objetivos en el desarrollo de la educación y el turismo. “En ningún caso estamos hablando sobre algo como que hay en el norte de Chile, cuyo fin es netamente científico”, argumentó el titular de la Ufro Pucón, quien agregó que de todas maneras ya se está trabajando sobre los aspectos técnicos y de financiamiento y donde ya están recibiendo el apoyo de gente entendida en la materia como Charly Donoso de la Fundación Astrolab, entre otros actores.

Finalmente cabe recordar que según las estimaciones hechas por los especialistas, la comuna lacustre no ve un suceso así desde el 25 de diciembre del año 1136, es decir hace más de 880 años. Hecho que no volvería a repetirse hasta el año 2413.

prensa

Entradas recientes

Concierto educativo “Acerquémonos a la Música” convocó a más de 300 estudiantes de La Araucanía en el Teatro Municipal de Temuco

Nuevas funciones serán en agosto y octubre, con inscripción previa.Una jornada inolvidable vivieron más de…

1 hora hace

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

3 horas hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

3 horas hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

4 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

4 horas hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

4 horas hace