Categorías: Economía y negocios

Quintana celebra promulgación de ley que declara imprescriptibles los delitos sexuales contra menores

El senador y presidente de la Cámara Alta, Jaime Quintana, enfatizó que con la nueva ley, que nace de un proyecto de su autoría, “se acaba la impunidad para los pederastas”.

Diez años transcurrieron para que el proyecto que declara imprescriptibles los delitos sexuales contra menores, presentado por el senador de La Araucanía y presidente del Senado, Jaime Quintana, por fin llegara a ser ley de La República.

En una ceremonia en La Moneda, el Presidente Sebastián Piñera promulgó este jueves la ley, evitando así que el paso del tiempo favorezca la impunidad.

En ese sentido, el senador Jaime Quintana dijo que “esta fue una ley bastante poco comprendida en sus orígenes. Es una ley que tomó demasiado tiempo, que pasó por una fuerte crítica en su momento por la academia, por los penalistas y por el propio Congreso. Pero hoy día estamos claramente dando un salto cualitativo en materia de derecho penal, esto es un cambio de paradigma en materia de justicia y nos alegramos porque esta ley va a venir a hacer contención al mundo de las víctimas”.

En la promulgación de la ley, el Mandatario agradeció a los parlamentarios de oficialismo y oposición que ayudaron a avanzar en este proyecto, con especial mención al autor de la moción, el parlamentario de La Araucanía, Jaime Quintana.

Al respecto, el legislador por una parte valoró el reconocimiento del Presidente, pero además manifestó que “aquí hay que reconocer no solo el trabajo legislativo, sino que también la disposición favorable que tuvo el gobierno, el Presidente, el ministro de Justicia, Hernán Larraín, y desde luego, a quienes nosotros hemos denominado `los héroes imprescriptibles´ de este proceso, que fueron las víctimas y las organizaciones de derecho al tiempo que acompañaron este proyecto hasta verlo convertido en una ley real de La República”.

“Gracias a Vinka Jackson y James Hamilton, que siempre apoyaron el proyecto y fueron dos personas claves para convencer a quienes no lo estaban y para avanzar colaborativamente desde el Congreso y la Sociedad Civil”, agregó el congresista.

Cabe recordar que, la legislación anterior establecía que la prescripción se aplicaba en plazos de entre 5 y 10 años después de que la víctima alcanzara la mayoría de edad. En cambio, esta nueva ley, permite perseguir penalmente a los responsables, interponer acciones reparatorias contra estos y contra terceros civilmente responsables, incluyendo a aquellos que no impidieron el delito, ya sean personas o instituciones.

Finalmente, el senador de La Araucanía y presidente de la Cámara Alta, Jaime Quintana, sentenció que “Chile cambió y nos ponemos a tono con los tiempos. Se acaba la impunidad para los pederastas”.

prensa

Entradas recientes

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

39 segundos hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

3 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

3 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

3 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

18 horas hace