Diez años transcurrieron para que el proyecto que declara imprescriptibles los delitos sexuales contra menores, presentado por el senador de La Araucanía y presidente del Senado, Jaime Quintana, por fin llegara a ser ley de La República.
En una ceremonia en La Moneda, el Presidente Sebastián Piñera promulgó este jueves la ley, evitando así que el paso del tiempo favorezca la impunidad.
En ese sentido, el senador Jaime Quintana dijo que “esta fue una ley bastante poco comprendida en sus orígenes. Es una ley que tomó demasiado tiempo, que pasó por una fuerte crítica en su momento por la academia, por los penalistas y por el propio Congreso. Pero hoy día estamos claramente dando un salto cualitativo en materia de derecho penal, esto es un cambio de paradigma en materia de justicia y nos alegramos porque esta ley va a venir a hacer contención al mundo de las víctimas”.
En la promulgación de la ley, el Mandatario agradeció a los parlamentarios de oficialismo y oposición que ayudaron a avanzar en este proyecto, con especial mención al autor de la moción, el parlamentario de La Araucanía, Jaime Quintana.
Al respecto, el legislador por una parte valoró el reconocimiento del Presidente, pero además manifestó que “aquí hay que reconocer no solo el trabajo legislativo, sino que también la disposición favorable que tuvo el gobierno, el Presidente, el ministro de Justicia, Hernán Larraín, y desde luego, a quienes nosotros hemos denominado `los héroes imprescriptibles´ de este proceso, que fueron las víctimas y las organizaciones de derecho al tiempo que acompañaron este proyecto hasta verlo convertido en una ley real de La República”.
“Gracias a Vinka Jackson y James Hamilton, que siempre apoyaron el proyecto y fueron dos personas claves para convencer a quienes no lo estaban y para avanzar colaborativamente desde el Congreso y la Sociedad Civil”, agregó el congresista.
Cabe recordar que, la legislación anterior establecía que la prescripción se aplicaba en plazos de entre 5 y 10 años después de que la víctima alcanzara la mayoría de edad. En cambio, esta nueva ley, permite perseguir penalmente a los responsables, interponer acciones reparatorias contra estos y contra terceros civilmente responsables, incluyendo a aquellos que no impidieron el delito, ya sean personas o instituciones.
Finalmente, el senador de La Araucanía y presidente de la Cámara Alta, Jaime Quintana, sentenció que “Chile cambió y nos ponemos a tono con los tiempos. Se acaba la impunidad para los pederastas”.
En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…
En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…
Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…
Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…
Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…
Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…