Categorías: Economía y negocios

Quintana llama nuevamente al Gobierno a cumplir compromiso de financiamiento a Ley del Cáncer

El senador de La Araucanía y presidente de la Cámara Alta, Jaime Quintana, emplazó al Ejecutivo a estudiar la fórmula en la discusión de la Ley de Presupuesto.

Dos meses han transcurrido desde que la Comisión de Salud del Senado tramitó la Ley Nacional del Cáncer. Sesenta días que ha estado detenida, sin respuestas de cómo será su financiamiento.

En ese sentido, el senador de La Araucanía y presidente de la Cámara Alta, Jaime Quintana, hizo un llamado al gobierno a cumplir el compromiso de financiamiento de la ley.

“Esto no puede seguir esperando, y lo que pedimos al Presidente Sebastián Piñera, es que cumpla su compromiso de tener una Ley del Cáncer con el financiamiento que nos permita salvar vidas. Queremos avanzar, no queremos una Ley del Cáncer que esté detenida, para eso no nos sirve”, manifestó el parlamentario.

El presidente del Senado, recordó que cada una hora en Chile mueren tres personas por algún tipo de cáncer, “y al menos una de ellas se podría salvar con una ley efectiva. En estos dos meses de paralización de la ley y el no tener respuesta sobre su financiamiento, han sido cerca de mil 400 personas que han fallecido”.

En esa línea, el senador Quintana expuso que “son muchas las personas que están padeciendo esta enfermedad en nuestro país y son ellos quienes tienen este riesgo a diario de fallecer y, por lo tanto, el llamado que le hacemos el gobierno es a poner financiamiento de manera urgente”.

Por lo tanto, el senador Jaime Quintana dijo que “se acerca la discusión de la Ley de Presupuesto, y es la oportunidad para transparentar esta cifra y cumplir los compromisos adquiridos”.

Cabe señalar que, esta semana diversos representantes de la sociedad civil, afectados directa o indirectamente por el cáncer, se manifestaron en diversos puntos del país, emplazando al gobierno a cumplir “la promesa que nos hizo en diciembre del año pasado en La Moneda y garantice una Ley Nacional del Cáncer con financiamiento permanente”, según señala su manifiesto.

Asimismo, en el comunicado público se pide que “todos los tipos de cáncer, en niños y adultos, sean abordados de manera integral, contemplando la detección precoz, un tratamiento oportuno que considere como parte indisoluble los medicamentos y el apoyo psicológico para el paciente y su familia”.

Otro punto fundamental es que “se avance lo más rápidamente posible en la implementación de la Red de Centros Oncológicos Regionales y así facilitar los tratamientos de quienes no viven en Santiago”.

prensa

Entradas recientes

Gira Teletón 2025 suma a Gino Mella para su show en Temuco y Lautaro

Tras sus exitosas presentaciones en Arica, Iquique y Antofagasta, el cantante urbano se presentará en…

13 horas hace

Escuela Benjamín Franklin celebra 154 años reafirmando su misión formativa y su aporte histórico a Collipulli

En una emotiva ceremonia marcada por la identidad local y el recuerdo de su extensa…

14 horas hace

Joven trombonista de Collipulli potencia su carrera musical gracias a FOJI

El camino de Benjamín Inostroza, integrando la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía, refleja…

15 horas hace

Escuela Municipal Manantial de Relún celebró su aniversario N° 93

Durante este viernes 14 de noviembre, la Escuela Municipal Manantial de Relún celebró con alegría…

16 horas hace

Demanda de Martabid reabre debate por controvertida autorización municipal en Pucón

El empresario inmobiliario presentó una acción judicial contra el director de Obras Municipales y el…

16 horas hace

Con show ecuestre y tecnología agrícola de última generación llega EXPOSOFO 2025

La feria agropecuaria se realizará del 20 al 23 de noviembre en el Parque Charles…

18 horas hace