Categorías: Política y Economía

Quintana llama nuevamente al Gobierno a cumplir compromiso de financiamiento a Ley del Cáncer

El senador de La Araucanía y presidente de la Cámara Alta, Jaime Quintana, emplazó al Ejecutivo a estudiar la fórmula en la discusión de la Ley de Presupuesto.

Dos meses han transcurrido desde que la Comisión de Salud del Senado tramitó la Ley Nacional del Cáncer. Sesenta días que ha estado detenida, sin respuestas de cómo será su financiamiento.

En ese sentido, el senador de La Araucanía y presidente de la Cámara Alta, Jaime Quintana, hizo un llamado al gobierno a cumplir el compromiso de financiamiento de la ley.

“Esto no puede seguir esperando, y lo que pedimos al Presidente Sebastián Piñera, es que cumpla su compromiso de tener una Ley del Cáncer con el financiamiento que nos permita salvar vidas. Queremos avanzar, no queremos una Ley del Cáncer que esté detenida, para eso no nos sirve”, manifestó el parlamentario.

El presidente del Senado, recordó que cada una hora en Chile mueren tres personas por algún tipo de cáncer, “y al menos una de ellas se podría salvar con una ley efectiva. En estos dos meses de paralización de la ley y el no tener respuesta sobre su financiamiento, han sido cerca de mil 400 personas que han fallecido”.

En esa línea, el senador Quintana expuso que “son muchas las personas que están padeciendo esta enfermedad en nuestro país y son ellos quienes tienen este riesgo a diario de fallecer y, por lo tanto, el llamado que le hacemos el gobierno es a poner financiamiento de manera urgente”.

Por lo tanto, el senador Jaime Quintana dijo que “se acerca la discusión de la Ley de Presupuesto, y es la oportunidad para transparentar esta cifra y cumplir los compromisos adquiridos”.

Cabe señalar que, esta semana diversos representantes de la sociedad civil, afectados directa o indirectamente por el cáncer, se manifestaron en diversos puntos del país, emplazando al gobierno a cumplir “la promesa que nos hizo en diciembre del año pasado en La Moneda y garantice una Ley Nacional del Cáncer con financiamiento permanente”, según señala su manifiesto.

Asimismo, en el comunicado público se pide que “todos los tipos de cáncer, en niños y adultos, sean abordados de manera integral, contemplando la detección precoz, un tratamiento oportuno que considere como parte indisoluble los medicamentos y el apoyo psicológico para el paciente y su familia”.

Otro punto fundamental es que “se avance lo más rápidamente posible en la implementación de la Red de Centros Oncológicos Regionales y así facilitar los tratamientos de quienes no viven en Santiago”.

prensa

Entradas recientes

Hombre de 50 años fallece tras ataque con arma blanca en Puerto Saavedra

La víctima fue encontrada en la vía pública con una herida en el tórax. Carabineros…

5 horas hace

Intensifican búsqueda de hombre desaparecido en sector Villa Río Amargo de Collipulli

Diversas instituciones se mantienen desplegadas en el sector de Villa Río Amargo, en la comuna…

18 horas hace

Extranjero en riesgo vital tras ataque con arma blanca en Loncoche

La Brigada de Homicidios de la PDI Temuco indaga las circunstancias en que un hombre…

18 horas hace

Diputado Jouannet respalda candidatura de Matthei: “La mejor presidenta es Evelyn Matthei, y no hay más”

En el marco de la inscripción de la candidatura presidencial de Evelyn Matthei, el parlamentario…

18 horas hace

Evelyn Matthei inscribe candidatura y sella alianza de Chile Vamos con Demócratas: “Hoy comienza un futuro mejor”

● La candidata será respaldada por 5 colectividades, y el pacto parlamentario incluye a la…

18 horas hace

Oficialismo y DC sellan “Unidad por Chile”: Huenchumilla y Quintana destacan acuerdo y enfocan prioridades para La Araucanía

Este sábado 16 de agosto, partidos del oficialismo y la Democracia Cristiana inscribieron la lista…

19 horas hace