Categorías: Comunas

Red Sur Trashumantes invita a laboratorio gratuito de actuación en Renaico

La actriz nacional, Muriel Miranda, dirigirá la actividad que se llevará a cabo el 19, 20 y 21 de julio en el Observatorio Regional de Participación y Desarrollo Cultural.

Tras recorrer distintas ciudades del Biobío a Magallanes, Red Sur Trashumantes llega este mes hasta la comuna de Renaico con una actividad gratuita dirigida a artistas con práctica escénica. Se trata del Laboratorio de Actuación impartido por la actriz nacional, Muriel Miranda.

La actividad se llevará a cabo este viernes 19, de 18 a 21 horas, sábado 20, de 10 a 13 y de 15 a 19 horas, y el domingo 21, de 10 a 14 horas, en el Observatorio Regional de Participación y Desarrollo Cultural de Renaico.

“Esta instancia se transforma en un laboratorio escénico donde los actores pueden crear y experimentar, desde su cuerpo, su voz, sus ideas y emociones, a partir de algún trabajo en desarrollo, alguna escena o alguna idea en proceso”, señaló Miranda.

Es por esto que se tomará como punto de partida el material textual o corporal que el alumno lleve a la clase para que, a través de la improvisación y relectura de los actores y actrices participantes, se potencie la capacidad de ser autores/creadores de las propuestas escénicas, derivando en una dinámica colectiva.

Así, “mediante los ejercicios prácticos se propondrá investigar procesos creativos que permitan aproximarse a una percepción y reflexión contemporánea respecto del teatro”, agregó la actriz.

Muriel Miranda es cofundadora y codirectora de la compañía Maleza desde el año 2004. Además es productora ejecutiva del Festival de Teatro del Bío-Bío y co-directora de la Conferencia de Dramaturgia: “Women Playwrights International Conference” (WPIC), que por primera vez se realiza en Chile.

Quienes deseen participar de esta actividad financiada por el programa de Intermediación Cultural, convocatoria 2018, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, deben inscribirse en la página Fundaciontrashumantes.cl. Más información en Facebook (escuelatrashumantes), Instagram (escuela_trashumantes) y Twitter (EscTrashumantes).

LABORATORIOS

“Estos no son talleres entendidos como una formación academicista, si no laboratorios que se plantean como un espacio que nos invita a experimentar y al intercambio metodológico entre los artistas de diversos territorios”, detalló la directora ejecutiva de Fundación Trashumantes, Andrea Richards.

En ellos destaca la colaboración de reconocidos actores, dramaturgos y directores teatrales, quienes recorrerán distintas localidades del sur de Chile con laboratorios que, desde áreas fundamentales y específicas del teatro, dialogan con otras disciplinas que forman parte de la práctica escénica.

Se trata de Ignacio Achurra con el laboratorio de Dirección Teatral en Concepción, Temuco, Coyhaique y Punta Arenas; Pablo de La Fuente con el Diseño Teatral en Concepción y Temuco; Muriel Miranda con la Actuación en Temuco, Castro, Puerto Natales y Punta Arenas; Ana Corbalán con la Dramaturgia en Concepción, Temuco, Puerto Montt y Castro; Luis Alcaide y Vittorio Meschi con el Diseño Técnico en Concepción, Temuco, Coyhaique y Punta Arenas; Martín Erazo con la Dramaturgia Sonora en Concepción y Temuco; Hugo Covarrubias con el Teatro y Multimedias en Temuco y Puerto Montt; y Eduardo Irrazabal con el Teatro en Espacios Públicos en Concepción y Temuco.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace