Este documento cuya copia fue entregada este lunes a parte de la sociedad civil organizada quienes llegaron hasta el frontis de la Municipalidad de Pucón para hacer sentir su malestar y desaprobación sobre esta misma materia, ya fue enviada a Santiago, donde se espera pueda tener una respuesta positiva en el más corto plazo, pues una vez sea publicado en el diario oficial la votación realizada por parte de la Comisión Regional, existirá un plazo de 30 días hábiles para realizar varias acciones tendientes a impedir la materialización de este proyecto.
De igual forma, el Alcalde Barra detalló que ya se han iniciado varias tramitaciones a nivel municipal a través de la ONG FIMA, quienes hace bastante tiempo están trabajando con el Municipio y han sido los asesores y representantes jurídicos en materia medioambiental de esta comuna lacustre, la misma que vio con ojos de incredulidad la votación de los seremis, varios de los cuales han sido testigos de la lucha que la actual administración y la ciudadanía han dado no sólo en esta materia que partió allá por el 2013, sino que desde mucho antes en la década de los 90´siendo los primeros en decretar acciones de concientización medioambiental como “el día de ríos y las montañas limpias”, o las diferentes acciones judiciales del último tiempo llevando a privados incluso al Tribunal Ambiental, que se suma a los cierres de negocios como la escombrera, o la caducidad de patentes comerciales de quienes no cuidan el medioambiente. “Hemos hecho de todo, hemos sido incluso premiados por este Gobierno, tras ser líderes y pioneros en la defensa de nuestro medioambiente, primero con temas como la eliminación de la bolsa plática, luego con cuestiones como la eliminación del confeti en la vía pública, las campañas de las colillas de cigarrillo, las campañas de puntos limpios, incluso uno recientemente aprobado y financiado por nuestro Gobierno Regional en materia de compostaje urbano y así una enormidad de temas, que pareciera no importaron de nada a quienes debían votar y eliminar toda posibilidad de llevar a cabo este proyecto en Pucón”, enfatizó Barra, quien recalca que ni él ni su comunidad echarán pie a atrás en esta lucha. “Iniciaremos una campaña de recolección de firmas de nuestra ciudadanía en rechazo de lo que nos están imponiendo y tanto desde lo administrativo, como desde lo social estoy seguro que nos tendrán que escuchar”, comentó.
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…
Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…