Categorías: Actualidad

Ruta de La Araucanía refuerza atención en peajes y realiza llamado a conducir con seguridad

La concesionaria mantendrá 100% operativos los peajes de Quepe y PUA.

Además, se refuerza el llamado a respetar las medidas de seguridad vial por parte de conductores y peatones.

Ante el aumento en los flujos vehiculares que se espera durante este fin de semana, con motivo del retorno de vacaciones, Ruta de la Araucanía mantendrá operativos al 100% los peajes Quepe y PUA, para hacer frente a  los aproximadamente  100.000 vehículos que se espera circulen entre los días viernes 1 y domingo 3 de marzo en el peaje troncal Quepe, con peaks por sobre los 2.600 vehículos entre las 19 y 21 hrs del domingo 3.

Cabe señalar que ya durante este verano se amplió en un 22% la capacidad del peaje PUA, pasando de 9 a 11 vías disponibles.

Adicionalmente, la concesionaria reforzará sus servicios de Atención a Usuarios, considerando maquinaria y grúas de alto tonelaje para actuar con mayor rapidez ante accidentes u eventos que requieran asistencia.

“En Ruta de la Araucanía somos personas que conectamos personas, por lo que reforzamos el llamado a respetar las medias de seguridad vial por parte de usuarios y peatones, actuando con precaución especialmente en estas fechas de alto flujo”, señaló Felipe De la Maza, Gerente de Explotación de Ruta de la Araucanía.

Ruta de la Araucanía hace un llamado a informarse del estado de la ruta a través de su twitter @rutaaraucania y de la alianza que posee con la aplicación gratuita Waze. Asimismo, refuerza el mensaje a conducir con extrema precaución y a respetar las leyes del tránsito tanto a conductores como peatones.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace