Categorías: ActualidadOficiales

Ruta de La Araucanía anuncia medidas de contingencia ante recambio de veraneantes

Según estimaciones de la concesionaria, el mayor flujo vehicular se concentrará en el peaje Quepe, donde se espera que más de 112 mil autos transiten por dicha plaza entre el viernes y el domingo. En el caso de Pua, se proyecta que sean cerca de 77 mil.

Más de 122 mil autos se espera que transiten este fin de semana por la plaza de peaje Quepe, según estimaciones de la Ruta de la Araucanía. El aumento de flujo vehicular estará marcado por el recambio de veraneantes, el último de la temporada  estival.  En el caso de Pua, la concesionara proyecta que serán cerca de 77 mil los automovilistas que utilicen dicha plaza.

Ruta de la Araucanía hace un llamado a los conductores a la precaución, a planificar su viaje y a estar atentos a las condiciones de la carretera para evitar accidentes. Por esta razón, detalla que el peak de tráfico vehicular en Quepe se producirá el viernes entre las 17:00 y las 20.00 horas; mientras que el sábado también estará marcado por el alto flujo de automovilistas entre las 11.00 y las 15.00 horas. Para el domingo, la situación es similar, ya que entre las 11.00 y las 13.00 horas se espera que cerca de cinco mil autos transiten por el peaje, número que aumentará entre las 19.00 y 24:00 horas.

En el caso de Pua, para el viernes 17, Ruta de la Araucanía estima que serán cerca de 25 mil vehículos los que crucen la plaza en dirección norte – sur y viceversa, donde el mayor tráfico se dará entre las 18.00 y 20.00 horas. Similar al número de autos que también se espera para el sábado 18, donde el peak de autos será entre las 12.00 y las 16.00 horas. Durante el domingo, la concesionaria proyecto que más de 26 mil autos crucen el peaje, concentrándose un alto flujo vehicular entre las 13.00 y  las 19.00 horas.

Para evitar atochamientos en la ruta, la concesionaria dispondrá de todas las vías operativas en las plazas de peaje de Quepe y Pua, además de incorporar una vía auxiliar extra en cada troncal en el sentido norte – sur para atender los crecimientos de tráfico. Asimismo, se sumará personal para cobro adelantado en las filas de vehículos, con objeto de hacer aún más rápido el tránsito de los usuarios; se reforzará el patrullaje y se contará con grúa de alto tonelaje para la eventualidad de algún accidente de importancia, un camión tolva y una retroexcavadora.

Ruta de la Araucanía recuerda a todos sus usuarios que estará informando permanentemente de los estados de la vía a través de la cuenta de Twitter @rutaaaraucanía.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

1 hora hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

3 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

4 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

5 horas hace