Categorías: Educación

Salidas educativas fuera de todo riesgo

Para entregar una formación integral a sus alumnos, la mayoría de los establecimientos educacionales contemplan la realización de actividades extra programáticas, que muchas veces se realizan fuera del recinto académico. Por ello es fundamental que los colegios cuenten con protocolos que garanticen en todo momento la seguridad de los estudiantes.

Cada vez es más frecuente que los colegios realicen actividades fuera de la sala de clases como una forma de diversificar sus métodos de enseñanza y formación integral de los alumnos. También son frecuentes los paseos de curso, las visitas a los museos y la participación en competencias deportivas, que deben contemplar una planificación de los colegios desde el momento que los alumnos abandonan el establecimiento.

El rector del colegio Pumahue de Temuco, Franklin Ávila señala que las reglas que se contemplan para las salidas educativas “se hacen en el cumplimiento de nuestra misión de entregar una educación de excelencia que incluye actividades extra programáticas”, dice.

El colegio utiliza un modelo llamado SAGED (por sus siglas en inglés Staff, Activity, Group, Environment and Distance), mediante el cual se ejecutan los protocolos que permiten que las salidas educativas se puedan cumplir con los más altos estándares de seguridad para alumnos, profesores y apoderados encargados.

Las salidas están clasificadas en categorías A, B y C. Las dos primeras deben contar con su aprobación y las tipo C, que incluyen alojamiento, deben ser visadas por la Oficina Central de la Red Educacional Cognita -al cual pertenecen los colegios Pumahue-, con al menos un mes de anticipación a la fecha programada de la actividad. En el caso de torneos deportivos, la información debe ser igualmente completa.

El rector destaca la importancia de dar a conocer a la comunidad educativa de Temuco estos protocolos que contribuyan a mejorar los desplazamientos con motivo del año escolar 2019, y por cuanto es habitual que se desarrollen numerosas actividades extracurriculares que forman parte del modelo educativo de varios colegios de la zona. “Una buena planificación es esencial para que la salida educativa sea segura y que cumpla con los objetivos planteados previamente”, indica.

Personas inhabilitadas

Entre las reglas esenciales debe haber un líder de la salida quien tiene la responsabilidad de compartir toda la información relacionada con la seguridad y los riesgos asociados al viaje con los adultos que acompañan la visita. El rector debe asegurar que todos los acompañantes estén apropiadamente acreditados y habilitados. Por ejemplo, requerimientos tales como no aparecer en el registro de inhabilidades para trabajar con menores de edad ni antecedentes penales. Otro factor que considera el protocolo es que al menos una persona que acompaña la actividad debe estar entrenada en primeros auxilios.

El protocolo agrega un cuestionario de preguntas como: naturaleza de las actividades a realizar en la salida; duración del viaje; tipo de alojamiento escogido; cobertura de primeros auxilios y si incluye actividades acuáticas, deporte aventura, deportes extremos u otras.

“Los profesores tienen una responsabilidad de supervisión efectiva en todo momento de la visita y son responsables del bienestar y seguridad de los alumnos hasta la hora de entregar a los niños a sus padres o cuidadores”, dice.

Actividades al aire libre

“La visita a cualquier centro al aire libre requiere que el líder de la salida educativa complete un formulario (Evaluación de Riesgos Específica) donde se indique que las actividades de aventura, como espeleología, escalada, senderismo, esquí o deportes acuáticos, cumplen con ciertos estándares de seguridad. Cualquier actividad al aire libre debe estar dentro de la capacidad de los niños participantes y el personal que lo acompaña para que sea segura. Los colegios deberán utilizar empresas de servicios de transporte acreditados que cumplan con las normas nacionales del Ministerio de Transportes, y de Turismo en casos que sea aplicable”, concluye.

prensa

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

15 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

16 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

16 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

16 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

16 horas hace