La obra que será interpretada magistralmente por los músicos regionales, bajo la dirección del maestro David Ayma, es parte de un homenaje a los grandes compositores rusos. Brillante Concierto donde la Filarmónica sumará la interpretación de la Obertura Festiva de Shostakovich, además de la Suite Masquerade y el Adagio de Espartaco y Frigia, ambas de Aram Khachaturian.
“Invito cordialmente al público local a asistir a este concierto, es una de las pocas oportunidades en donde podremos escuchar un repertorio de esta naturaleza. Son obras muy brillantes, llenas de color e historia, Scheherezade es una pieza impregnada de magia y eso se proyecta”, afirmó David Ayma, batuta residente.
La suite sinfónica se basa en el argumento que relata la historia de un poderoso sultán persa, que, al haber sido engañado por su esposa, decide vengarse decapitando en cada amanecer una nueva esposa. La bella y hábil princesa Scheherazade, idea una estrategia para salvar su vida narrando noche a noche fascinantes historias al sultán, cuyos finales quedan inconclusos hasta el día siguiente.
Fue precisamente a partir de la lectura de Las mil y una noches que Nikolai Rimsky-Korsakov concibió la idea de componer su suite sinfónica Scheherezade. Después de haberse dejado influir por la pasión nacionalista y de cultivar una forma de componer alejada de la disciplina académica, Rimsky-Korsakov decidió crear en 1888 una serie de cuadros sinfónicos tomando como punto de partida algunas de las narraciones contenidas en la historia de Scheherezade.
En la suite sinfónica la princesa está representada musicalmente por el violín solista que reaparece varias veces durante la obra y que en esta ocasión será interpretado por el talentoso concertino de la Orquesta Filarmónica, Javier Figueroa. Este instrumento hace la introducción a los relatos de la princesa Scheherezade, en este caso representados a través de la obra de Rimsky-Korsakov, quien afirmó que su único deseo fue escribir música que pudiera recrear la sensación de los maravillosos cuentos orientales.
Las entradas se pueden adquirir tanto en boleterías del Teatro, como en daleticket.cl; y tienen un valor de 5 mil pesos para público general y 4 mil pesos convenio y 3 mil para estudiantes y adultos mayores.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…