Categorías: Política y Economía

Senador Quintana destacó aprobación de protocolo de la ONU contra discriminación de la mujer

El parlamentario de La Araucanía y presidente del Senado, Jaime Quintana, recordó que el convenio, creado en 1979, fue ratificado por Chile en 1989, y luego aprobado por la Cámara de Diputados en agosto de 2001, permaneciendo paralizado desde entonces.

Dieciocho años transcurrieron para que la comisión de Relaciones Exteriores del Senado ratificara el protocolo facultativo sobre el Convenio de la eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (Cedaw, por sus siglas en inglés) de la ONU.

El convenio, creado en 1979 con el fin de «poner en manifiesto todas las esferas en que a la mujer se le niega la igualdad con el hombre, y defender sus derechos humanos», fue ratificado por Chile en 1989, y luego aprobado por la Cámara de Diputados en agosto de 2001, permaneciendo paralizado desde entonces.

En ese sentido, el senador de La Araucanía y presidente de la Cámara Alta, Jaime Quintana, celebró la aprobación del protocolo y manifestó que “su tramitación debe seguir avanzando para llevar a Chile a estándares internacionales de combate a la discriminación y violencia que sufren las mujeres de nuestro país”.

Asimismo, Quintana destacó que la Cedaw, “constituye el principal instrumento jurídico internacional de derechos humanos de las mujeres, de carácter vinculante, que consigna los principios aceptados internacionalmente sobre esta materia, expresando claramente que ellos son aplicables a las mujeres de todas las sociedades”.

Cabe precisar que, tras la aprobación por unanimidad de la Comisión de Relaciones Exteriores, ahora el protocolo será analizado por la Comisión Especial Encargada de conocer iniciativas y tramitar proyectos de ley relacionados con la mujer y la igualdad de género.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

16 horas hace