Categorías: Política y Economía

Senador Quintana informa que tramitación para crear Defensoría de los Derechos de la Niñez sigue avanzando

El parlamentario de La Araucanía aseguró que este será “un gran avance para todos los niños y niñas de Chile”.

Este 28 de noviembre comenzó el trabajo de la Comisión Mixta -conformada por senadores y diputados-, encargada de solucionar las discrepancias surgidas entre ambas Cámaras sobre el proyecto que crea la Defensoría de los Derechos de la Niñez.

Con la asistencia de los senadores Jaime Quintana, Juan Pablo Letelier, Manuel José Ossandón, Alejandro García Huidobro;  las diputadas Denise Pascal, Marcela Sabat, Claudia Nogueira, Loreto Carvajal  y el diputado Ricardo Rincón, la sesión estuvo marcada por establecer las atribuciones del Defensor de la Niñez, el procedimiento y entidades  para su designación así como el escalamiento de las posibles denuncias que éste pueda realizar.

Tal y como se estableció en el debate suscitado tanto en el Senado como en Diputados, el objetivo de este proyecto de ley es establecer la Defensoría de la Niñez como la entidad  encargada de la difusión, promoción y protección de los derechos de los niños y niñas del país, en el marco de la actuación de los órganos del Estado y privados y con el objetivo de promover y hacer efectivos los derechos de los menores.

En ese sentido, el senador por La Araucanía señaló que “uno de los puntos importantes es que procurar que la entidad tenga presencia en todas las regiones del país, con presencia física en las regiones, las que podrán recibir denuncias por eventuales vulneraciones a los derechos de los niños”.

Una vez en vigencia la Defensoría, el/la Defensor contará con la facultad de poder emitir informes y recomendaciones a cualquier órgano del Estado, como también visitar los centros de privación de libertad, recintos residenciales de protección y cualquier lugar en que un niño permanezca privado de libertad, con el fin del cumplimiento de sus objetivos.

Ante esto, Quintana explicó que “la Defensoría de la Niñez será un organismo independiente, encabezado por el defensor o defensora, que estará a cargo de hacer efectiva la protección, promoción y vigilancia del cumplimiento de los derechos de los niños”, lo cual está garantizado en la aplicación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño ratificada por Chile hace 27 años.

Todas estas acciones podrán ser puestas en conocimiento de entidades a nivel nacional e internacional, todo ello con el fin de defender el interés superior del niño  frente a delitos graves además de asegurar su derecho a ser oído y respetado, en base a la autonomía progresiva propugnada por tratados internacionales.

Además, senador Jaime Quintana recordó que además de este organismo, existen otros dos proyectos en tramitación en el Congreso: el que crea un sistema de garantía de derechos de la niñez, mediante una “ley marco” que sienta las bases generales del sistema, y el que crea la Subsecretaría de Desarrollo Social, como un órgano de colaboración directa del Ministerio de Desarrollo Social.

Finalmente, el parlamentario de La Araucanía puntualizó en que “este proyecto de Defensoría de los Derechos de la Niñez sin duda será un gran avance para todos los niños y niñas de Chile”.

Editor

Entradas recientes

Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

● Tras una fiscalización a 111 instituciones de educación superior, el Servicio detectó que las…

51 minutos hace

Con distintas actividades Liceo Jorge Tellier de Lautaro celebra la semana de la educación artística

Con una serie de intervenciones y actividades culturales, el Liceo Jorge Teillier Sandoval conmemora la…

60 minutos hace

¿Eres de La Araucanía y te preparas para los 10 o 21K de la Maratón de Santiago? Aún estás a tiempo de llegar bien al gran día

A una semana del evento deportivo más masivo del país, experto entregó recomendaciones clave para…

1 hora hace

Alcalde de Cunco gestiona obras clave de conectividad y vivienda ante autoridades nacionales

En el marco de una agenda de gestiones desarrolladas en Santiago, el alcalde de Cunco,…

1 hora hace

Diputado Mellado a Ministro Cordero: “los que deben entrar a Temucuicui son las policías, no usted ministro”

En su agenda por Temuco, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, ante la pregunta…

1 hora hace