Categorías: Actualidad

Senador Quintana valoró profundamente promulgación de ley que crea Defensoría de los Derechos de la Niñez

El parlamentario de La Araucanía destacó el trabajo realizado y aseguró que la nueva ley “constituirá un paso inédito en la historia”.

“Hoy es un día que será recordado por siempre. Por primera vez nuestro país tendrá un órgano autónomo que resguardará los derechos de todos nuestros niños, niñas y jóvenes”.

Fueron las palabras del senador por La Araucanía, Jaime Quintana, tras la ceremonia celebrada hoy, en el Palacio de La Moneda, donde se promulgó la ley que crea la Defensoría de la Niñez como una corporación de derecho público, autónoma de otros órganos del Estado, cuyo objeto será la difusión, promoción y protección de los derechos de niños y niñas.

Asegurar integridad de los niños

La necesidad de instalar en Chile un sistema integral de garantías de derechos de la niñez, a través de un conjunto de reformas estructurales se hacía cada vez más necesario. La Presidenta Bachelet lo entendió así y es por ello que se trabajó intensamente en este proyecto de Ley, que asegurará el desarrollo pleno de los niños y adolescentes a través del ejercicio de sus derechos establecidos en la Convención sobre Derechos del Niño.

En ese sentido, el parlamentario aseguró que “este proyecto además permite que la protección de nuestros niños sea una tarea inquebrantable del Estado”.

Asimismo, Quintana explicó que “la Defensoría de la Niñez es un proyecto que fuimos construyendo durante largos años. Hay mucho trabajo detrás y que esperamos siga dando pasos importantes y concretos que permitan resguardar cien por ciento y cada vez de manera más eficaz, la integridad de todos aquellos pequeños que muchas veces se ven vulnerados”.

El senador Jaime Quintana, además resaltó el amplio acuerdo que recibió el proyecto durante su tramitación en el Congreso, aprobándose en la última etapa con votación unánime en ambas cámaras.

Funciones del Defensor

Algunas de las acciones que podrá emprender el Defensor/a en ejercicio de sus funciones será visitar centros de privación de libertad para jóvenes menores de 18 años y conocer directamente las condiciones de reclusión, incluso podrá entrar a los carros policiales en el que hubiese detenidos. Asimismo, podrá concurrir las veces que estime conveniente, a los centros residenciales administrados por el Estado o colaboradores para niños, niñas o adolescentes vulnerados en sus derechos residenciales.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace