Categorías: Política y Economía

Senador Quintana y rechazo a Admisión Justa: “Es una crónica de una muerte anunciada”

El senador de La Araucanía y presidente de la Cámara Alta, Jaime Quintana, afirmó que “este proyecto emblemático del gobierno estaba destinado a no prosperar”, debido a que nunca contó con el apoyo en la evidencia ni en la academia.

La ministra de Educación, Marcela Cubillos, sufrió un duro golpe en su gestión, luego que la Cámara de Diputados rechazara el polémico proyecto de ley denominado Admisión Justa.

La iniciativa fue rechazada con 69 votos a favor y 79 en contra, luego de un intenso debate en la Sala que duró casi tres horas.

Admisión Justa buscaba incorporar algunos elementos al sistema, como reincorporar el mérito en los procesos de selección de colegios. En ese sentido, el Ejecutivo quería que a contar de séptimo básico los colegios de excelencia puedan seleccionar el 100% de sus alumnos, generando que el 30% corresponda a prioritarios.

Frente a ello, el senador de La Araucanía y presidente del Senado, Jaime Quintana, manifestó que “el mérito es sin duda una bonita palabra”. Sin embargo, Quintana agregó enfáticamente que “en un país como Chile, con niveles de desigualdad similares a Rwanda, el mérito escolar está íntimamente ligado al capital cultural de los padres y por ende a los recursos económicos de cada hogar. Por eso es un error la selección por mérito en la educación pública. El Estado no puede ser cómplice y financista de la segregación escolar, eso es un contrasentido”.

Tras el rotundo rechazo en la Cámara, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, explicó que como Ejecutivo analizarán la opción de insistir en el Senado, donde debe ser aprobada por 2/3 de los legisladores.

Al respecto, el senador Quintana expresó que este proyecto de Admisión Justa “que le gusta mucho al gobierno, que no tiene apoyo en la evidencia, ni en la academia, ni en los diputados y probablemente tampoco en los senadores, yo no sé si tiene sentido que el gobierno siga porfiando en algo que es una crónica de una muerte anunciada”.

Así de enfático fue el presidente del Senado, quien además agregó que “aquí lo que se busca es otorgar más derechos a los sostenedores y menos derechos a los padres y apoderados. Entonces, si queremos hablar del derecho a elegir, Admisión Justa no va en esa dirección”.

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 horas hace