Categorías: Política y Economía

Senador Quintana y rechazo a Admisión Justa: “Es una crónica de una muerte anunciada”

El senador de La Araucanía y presidente de la Cámara Alta, Jaime Quintana, afirmó que “este proyecto emblemático del gobierno estaba destinado a no prosperar”, debido a que nunca contó con el apoyo en la evidencia ni en la academia.

La ministra de Educación, Marcela Cubillos, sufrió un duro golpe en su gestión, luego que la Cámara de Diputados rechazara el polémico proyecto de ley denominado Admisión Justa.

La iniciativa fue rechazada con 69 votos a favor y 79 en contra, luego de un intenso debate en la Sala que duró casi tres horas.

Admisión Justa buscaba incorporar algunos elementos al sistema, como reincorporar el mérito en los procesos de selección de colegios. En ese sentido, el Ejecutivo quería que a contar de séptimo básico los colegios de excelencia puedan seleccionar el 100% de sus alumnos, generando que el 30% corresponda a prioritarios.

Frente a ello, el senador de La Araucanía y presidente del Senado, Jaime Quintana, manifestó que “el mérito es sin duda una bonita palabra”. Sin embargo, Quintana agregó enfáticamente que “en un país como Chile, con niveles de desigualdad similares a Rwanda, el mérito escolar está íntimamente ligado al capital cultural de los padres y por ende a los recursos económicos de cada hogar. Por eso es un error la selección por mérito en la educación pública. El Estado no puede ser cómplice y financista de la segregación escolar, eso es un contrasentido”.

Tras el rotundo rechazo en la Cámara, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, explicó que como Ejecutivo analizarán la opción de insistir en el Senado, donde debe ser aprobada por 2/3 de los legisladores.

Al respecto, el senador Quintana expresó que este proyecto de Admisión Justa “que le gusta mucho al gobierno, que no tiene apoyo en la evidencia, ni en la academia, ni en los diputados y probablemente tampoco en los senadores, yo no sé si tiene sentido que el gobierno siga porfiando en algo que es una crónica de una muerte anunciada”.

Así de enfático fue el presidente del Senado, quien además agregó que “aquí lo que se busca es otorgar más derechos a los sostenedores y menos derechos a los padres y apoderados. Entonces, si queremos hablar del derecho a elegir, Admisión Justa no va en esa dirección”.

prensa

Entradas recientes

Más de 15 mil personas participaron en la inauguración del nuevo centro comercial LOV Pitrufquén

Con una masiva asistencia que superó las 15.000 personas entre el 25 y 26 de…

6 minutos hace

En Queule: PDI detiene a pareja dedicada al microtráfico de drogas

Por el delito de microtráfico de drogas, detectives de la Brigada de Investigación Criminal Pitrufquén…

16 minutos hace

De Toltén a Madrid: la pequeña Agustina Catricheo busca cumplir su sueño futbolístico representando a Chile

La estudiante de 11 años, perteneciente a la Escuela Bajo Pocoyan de la comuna de…

27 minutos hace

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos

Girl Traveler hiking with backpack at rocky mountains landscape Travel Lifestyle concept adventure summer vacations…

2 horas hace

Universidad Católica de Temuco apuesta por la energía solar con innovadora planta fotovoltaica

La institución avanza en su estrategia de sostenibilidad con un sistema que cubrirá cerca del…

2 horas hace

Encuentro Asegurador 2025: ¿Cómo se define el futuro del sector?

El evento anual convocado por la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) reunió en Viña…

3 horas hace