Categorías: Actualidad

Seremi de Agricultura busca apoyo de instituciones públicas y privadas para fomentar el desarrollo del rubro hortícola regional

Autoridad del agro se reunió con universidades, el seremi de Economía y dirigentes gremiales para incentivar el cooperativismo y la integración a proyectos del Plan Impulso Araucanía.

Representantes de universidades regionales, el seremi de Economía, Francisco López y el de Agricultura, Ricardo Mege, se reunieron con el presidente de la Asociación Gremial Hortícola, Francisco Greve, para analizar iniciativas que beneficien a estos productores en el marco del Plan Impulso Araucanía.

Lo anterior para aprovechar los conocimientos de cada institución con el objetivo de lograr un apoyo técnico que permita de forma paulatina desarrollar el potencial del rubro en la Región.

El seremi de Agricultura, Ricardo Mege, explicó que “hay un compromiso de trabajar juntos, de las Seremías, las universidades y el gremio, en post del desarrollo de este rubro en La Araucanía. En la medida que potenciamos la Región, al alero del Plan Impulso que lidera el Presidente Sebastián Piñera y que nuestro ministro Antonio Walker fomenta el cooperativismo moderno, es importante para esta Seremía, tomando estos dos ejes, buscar un acuerdo donde cada uno de los convocados con sus conocimientos, aporten lo necesario para desarrollar en conjunto la horticultura regional. Ahora, si no hay riego no hay hortalizas, por eso estamos trabajando como Ministerio a través del Plan Impulso, liderado por el intendente Jorge Atton, para llegar con el agua a la mayor cantidad de familias de La Araucanía y que de esta manera, en base a estos cultivos, se pueda fortalecer su sistema productivo”.

La autoridad regional del agro agregó que “entre otros objetivos buscamos el desarrollo de innovaciones en el rubro y alternativas de post cosecha hortícola, por ejemplo. Queremos que en el mediano y largo plazo las familias puedan tener mejores hortalizas ya que es un producto agroalimentario que puede ser uno de los ejes productivos en Chile, debido a la alta demanda internacional que tendrá y desde esta perspectiva, sin duda La Araucanía tiene todo el potencial para que este rubro también se posicione en el desarrollo económico regional”, afirmó el seremi de Agricultura, Ricardo Mege.

prensa

Entradas recientes

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

12 minutos hace

Seremi del Trabajo y Chilevalora impulsan certificación de competencias laborales en Villarrica

En una reunión para el fortalecimiento de las competencias laborales en la comuna de Villarrica,…

26 minutos hace

31 comunas de La Araucanía recibirán más 16 mil millones de libre disposición por Royalty Minero

El Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala, afirmó que “el Royalty Minero es justicia territorial para…

3 horas hace

Los 5 Clásicos más memorables de la historia: versión 1xBet

La casa de apuestas global cuenta los partidos más significativos entre el Barcelona y el…

4 horas hace

Aniversario de la muerte de Jaime Guzmán

Por Francisco Farías Hoy se conmemora un aniversario más del cobarde asesinato de Jaime Guzmán.…

4 horas hace

Sofo realiza importante donación de bebidas isotónicas al Cuerpo de Bomberos de Temuco

Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…

6 horas hace