Categorías: Actualidad

Seremi de Agricultura busca apoyo de instituciones públicas y privadas para fomentar el desarrollo del rubro hortícola regional

Autoridad del agro se reunió con universidades, el seremi de Economía y dirigentes gremiales para incentivar el cooperativismo y la integración a proyectos del Plan Impulso Araucanía.

Representantes de universidades regionales, el seremi de Economía, Francisco López y el de Agricultura, Ricardo Mege, se reunieron con el presidente de la Asociación Gremial Hortícola, Francisco Greve, para analizar iniciativas que beneficien a estos productores en el marco del Plan Impulso Araucanía.

Lo anterior para aprovechar los conocimientos de cada institución con el objetivo de lograr un apoyo técnico que permita de forma paulatina desarrollar el potencial del rubro en la Región.

El seremi de Agricultura, Ricardo Mege, explicó que “hay un compromiso de trabajar juntos, de las Seremías, las universidades y el gremio, en post del desarrollo de este rubro en La Araucanía. En la medida que potenciamos la Región, al alero del Plan Impulso que lidera el Presidente Sebastián Piñera y que nuestro ministro Antonio Walker fomenta el cooperativismo moderno, es importante para esta Seremía, tomando estos dos ejes, buscar un acuerdo donde cada uno de los convocados con sus conocimientos, aporten lo necesario para desarrollar en conjunto la horticultura regional. Ahora, si no hay riego no hay hortalizas, por eso estamos trabajando como Ministerio a través del Plan Impulso, liderado por el intendente Jorge Atton, para llegar con el agua a la mayor cantidad de familias de La Araucanía y que de esta manera, en base a estos cultivos, se pueda fortalecer su sistema productivo”.

La autoridad regional del agro agregó que “entre otros objetivos buscamos el desarrollo de innovaciones en el rubro y alternativas de post cosecha hortícola, por ejemplo. Queremos que en el mediano y largo plazo las familias puedan tener mejores hortalizas ya que es un producto agroalimentario que puede ser uno de los ejes productivos en Chile, debido a la alta demanda internacional que tendrá y desde esta perspectiva, sin duda La Araucanía tiene todo el potencial para que este rubro también se posicione en el desarrollo económico regional”, afirmó el seremi de Agricultura, Ricardo Mege.

prensa

Entradas recientes

Emergencia por lluvias en La Araucanía: 70 viviendas aisladas en Pucón y anegamientos en Temuco y Lautaro

Las intensas precipitaciones que han afectado a la región provocaron cortes de camino, afectación en…

1 minuto hace

Dedicado a los Héroes de Arauco

General Cristian Mansilla Varas, Jefe Zona Araucanía Control Orden Público. No es fácil encontrar las…

1 hora hace

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

15 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

16 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

16 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

16 horas hace