Categorías: Actualidad

Seremi de Agricultura busca apoyo de instituciones públicas y privadas para fomentar el desarrollo del rubro hortícola regional

Autoridad del agro se reunió con universidades, el seremi de Economía y dirigentes gremiales para incentivar el cooperativismo y la integración a proyectos del Plan Impulso Araucanía.

Representantes de universidades regionales, el seremi de Economía, Francisco López y el de Agricultura, Ricardo Mege, se reunieron con el presidente de la Asociación Gremial Hortícola, Francisco Greve, para analizar iniciativas que beneficien a estos productores en el marco del Plan Impulso Araucanía.

Lo anterior para aprovechar los conocimientos de cada institución con el objetivo de lograr un apoyo técnico que permita de forma paulatina desarrollar el potencial del rubro en la Región.

El seremi de Agricultura, Ricardo Mege, explicó que “hay un compromiso de trabajar juntos, de las Seremías, las universidades y el gremio, en post del desarrollo de este rubro en La Araucanía. En la medida que potenciamos la Región, al alero del Plan Impulso que lidera el Presidente Sebastián Piñera y que nuestro ministro Antonio Walker fomenta el cooperativismo moderno, es importante para esta Seremía, tomando estos dos ejes, buscar un acuerdo donde cada uno de los convocados con sus conocimientos, aporten lo necesario para desarrollar en conjunto la horticultura regional. Ahora, si no hay riego no hay hortalizas, por eso estamos trabajando como Ministerio a través del Plan Impulso, liderado por el intendente Jorge Atton, para llegar con el agua a la mayor cantidad de familias de La Araucanía y que de esta manera, en base a estos cultivos, se pueda fortalecer su sistema productivo”.

La autoridad regional del agro agregó que “entre otros objetivos buscamos el desarrollo de innovaciones en el rubro y alternativas de post cosecha hortícola, por ejemplo. Queremos que en el mediano y largo plazo las familias puedan tener mejores hortalizas ya que es un producto agroalimentario que puede ser uno de los ejes productivos en Chile, debido a la alta demanda internacional que tendrá y desde esta perspectiva, sin duda La Araucanía tiene todo el potencial para que este rubro también se posicione en el desarrollo económico regional”, afirmó el seremi de Agricultura, Ricardo Mege.

prensa

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

59 minutos hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

1 hora hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

2 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

2 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

4 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

4 horas hace