Categorías: Actualidad

Seremi de Agricultura busca apoyo de instituciones públicas y privadas para fomentar el desarrollo del rubro hortícola regional

Autoridad del agro se reunió con universidades, el seremi de Economía y dirigentes gremiales para incentivar el cooperativismo y la integración a proyectos del Plan Impulso Araucanía.

Representantes de universidades regionales, el seremi de Economía, Francisco López y el de Agricultura, Ricardo Mege, se reunieron con el presidente de la Asociación Gremial Hortícola, Francisco Greve, para analizar iniciativas que beneficien a estos productores en el marco del Plan Impulso Araucanía.

Lo anterior para aprovechar los conocimientos de cada institución con el objetivo de lograr un apoyo técnico que permita de forma paulatina desarrollar el potencial del rubro en la Región.

El seremi de Agricultura, Ricardo Mege, explicó que “hay un compromiso de trabajar juntos, de las Seremías, las universidades y el gremio, en post del desarrollo de este rubro en La Araucanía. En la medida que potenciamos la Región, al alero del Plan Impulso que lidera el Presidente Sebastián Piñera y que nuestro ministro Antonio Walker fomenta el cooperativismo moderno, es importante para esta Seremía, tomando estos dos ejes, buscar un acuerdo donde cada uno de los convocados con sus conocimientos, aporten lo necesario para desarrollar en conjunto la horticultura regional. Ahora, si no hay riego no hay hortalizas, por eso estamos trabajando como Ministerio a través del Plan Impulso, liderado por el intendente Jorge Atton, para llegar con el agua a la mayor cantidad de familias de La Araucanía y que de esta manera, en base a estos cultivos, se pueda fortalecer su sistema productivo”.

La autoridad regional del agro agregó que “entre otros objetivos buscamos el desarrollo de innovaciones en el rubro y alternativas de post cosecha hortícola, por ejemplo. Queremos que en el mediano y largo plazo las familias puedan tener mejores hortalizas ya que es un producto agroalimentario que puede ser uno de los ejes productivos en Chile, debido a la alta demanda internacional que tendrá y desde esta perspectiva, sin duda La Araucanía tiene todo el potencial para que este rubro también se posicione en el desarrollo económico regional”, afirmó el seremi de Agricultura, Ricardo Mege.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

9 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace