Categorías: Comunas

Seremi de Agricultura: “La leña es muy importante para tener calefacción a un precio razonable para las familias de La Araucanía”

La autoridad estuvo en la ceremonia de inicio de la Feria Internacional de Dendroenergía que se desarrolla hasta el domingo en Temuco.

El seremi de Agricultura, Ricardo Mege, participó de la inauguración de la octava versión de la Feria Internacional de Dendroenergía de La Araucanía – FIDA EXPO 2019, evento masivo que se desarrollará en Temuco hasta el domingo 2 de junio en el Estadio Germán Becker.

El evento reúne a empresas nacionales e internacionales del área de la calefacción y procesamiento de combustibles en base a dendroenergía, como leña, pellet y derivados de biocombustibles sólidos.

Durante los días de la feria se desarrollarán conversatorios, encuentros y charlas acerca del potencial energético y estratégico de la dendroenergía en Chile, el lanzamiento del Programa: “Más Leña Seca” y la presentación del libro: “Política desde los bordes: el Sistema Nacional de Certificación de Leña”, además de un curso para instaladores de estufas.

Sobre la utilización de biocombustibles el seremi de Agricultura, Ricardo Mege, dijo que “pensamos que la leña está en retirada y no es así. La leña es muy importante para tener calefacción a un precio razonable para nuestras familias de La Araucanía. Ya que antes de ser leña, fue un árbol que durante su vida nos aportó oxígeno y consumió C02, el cual quedó en la madera y se libera al quemar esa leña, pero si lo utilizamos para construir, ocupamos ese CO2 en algo que sirve. Por lo tanto, bienvenida madera y leña para nuestra calefacción, esto obviamente teniendo la aislación adecuada para utilizar la menor cantidad de leña posible”.

La máxima autoridad regional del Agro, agregó que “trabajaremos como Ministerio de Agricultura para plantear un proyecto que tenga como fin, lograr una leña seca y de un tamaño especial que sea manejable por las personas de la tercera edad, quienes no tienen tanta capacidad de termorregulación. Además, las personas mayores deben tener una estufa que sea simple de operar y esta leña más manejable debe ser vendida bajo una norma estándar, certificada y con denominación de origen, para saber de dónde viene y quién la vendió. Es un trabajo interesante que tenemos que desarrollar con los servicios del agro y nuestros agricultores para incentivarlos a tener bosques que se puedan utilizar para madera y también para la leña, tan necesaria para que las familias se calefaccionen”, finalizó el seremi de Agricultura, Ricardo Mege.           

La octava versión de FIDA EXPO está organizada por el Ministerio de Energía, el Ministerio de Agricultura a través de CONAF, la Asociación de Consumidores y Usuarios del Sur (CDS), la Asociación Chilena de Biomasa A.G., el Sistema Nacional de Certificación de Leña (SNCL) y la Municipalidad de Temuco.

prensa

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

2 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

2 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

5 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

6 horas hace