Categorías: Actualidad

Seremi de Agricultura: “Sucedáneos del queso son una competencia desleal contra los cientos de queseros artesanales de La Araucanía”

Autoridad del agro entregó su respaldo a los productores regionales que manifestaron su preocupación por la comercialización de alimentos con aceite vegetal en vez de la leche.

Asociaciones de pequeños productores de alimentos lácteos de La Araucanía dieron a conocer en las últimas horas, su preocupación por la venta en supermercados de productos que son sucedáneos de la leche. La Asociación Gremial de queseros artesanales de la Araucanía – APRO-Queso-Araucanía AG y los integrantes de la Mesa Regional del Queso, explicaron que “se comercializan en las mismas góndolas y estanterías  de los quesos, no cumpliendo con el  artículo 234 del Reglamento Sanitario de los Alimentos, que  define al queso como un producto elaborado exclusivamente en base a leche, situación que no se condice en el caso de la importación, ya que el producto tiene en sus componentes un 26% de aceite de palma y se venden bajo el rotulado de “Tipo quesos” o “sucedáneo de quesos. Esto nos preocupa ya que es información poco clara y ambigua hacia los consumidores”. 

En respaldo a este llamado el seremi de Agricultura Ricardo Mege, precisó que “el queso es el resultado de un proceso con leche de la vaca cuajada, cualquier otro alimento rotulado como sucedáneo es otro producto que debe llevar otro nombre y la denominación queso debe quedar fuera”.

Por ello la máxima autoridad del agro en la Región dijo que “manifestamos, a nombre de los cientos de productores de quesos artesanales de nuestra Región, que esto es una competencia desleal que no corresponde. Nos preocupa que aparezcan estos productos con el nombre queso sin tener ninguna relación con la leche. Además, por este mismo motivo el queso que se elabora en La Araucanía tiene un sabor particular, que le da un valor especial y diferente, que no queremos que se pierda”.

“Este tipo de situaciones afectan a los pequeños productores ya que en la situación actual deben competir con el precio de un alimento que legalmente no es queso. Por ello pondremos a disposición de las asociaciones gremiales nuestra asesoría profesional por las acciones legales que puedan presentar, si así lo estiman conveniente”, señaló el seremi de Agricultura Ricardo Mege.

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace