Categorías: Educación

Seremi de Gobierno aseguró que iniciativa que perfecciona Sistema de Admisión Escolar es más justo para los estudiantes del país

Con el fin de garantizar más justicia para todos los estudiantes y dar valor al mérito y esfuerzo, la vocera de Gobierno de La Araucanía, Pía Bersezio aplaudió el proyecto de ley que perfecciona el Sistema de Admisión Escolar (SAE), firmado recientemente por el presidente Sebastián Piñera.

“Nos parece justo que en lugar del azar, ciertos cupos se resuelvan en base al esfuerzo y mérito del estudiante durante toda su etapa escolar anterior. Como gobierno nos parece injusto no reconocer el mérito y es una señal equivocada. Nadie tiene derecho, mucho menos el Estado, a bajar de los patines a esos alumnos que se han esforzado toda su vida por tener un buen promedio y que, por azar, pueden terminar quedando fuera de un liceo emblemático, de un liceo bicentenario”. Aseguró la seremi de Gobierno, Pía Bersezio.

La autoridad agregó que “queremos que jóvenes que se han esforzado, alumnos que por ejemplo tienen promedio 6,8 o 6,9 en sus colegios no puedan contar con su mérito para postular a un liceo emblemático o a un liceo bicentenario, y que su esfuerzo quede anulado por el azar”.

“Lo que queremos con este proyecto promovido por el gobierno del presidente Piñera, es corregir algunas injusticias que se producen por la rigidez del sistema frente a situaciones que son excepcionales y que en vez de perjudicar deberíamos potenciar, porque eso va directamente en beneficio de la calidad de la educación en su conjunto”.

Finalmente Bersezio explicó que “como gobierno del presidente Sebastián Piñera, los niños están primero en la fila y eso implica también tomar en consideración sus intereses, su voluntad, y ayudarlos a desarrollar al máximo sus capacidades”.

¿En qué consisten los cambios?

El proyecto contempla que los establecimientos educacionales que cumplan ciertos requisitos de calidad predefinidos de manera objetiva -permitiendo también la entrada de nuevos proyectos de alta exigencia como Liceos Bicentenario-, puedan ser autorizados por el ministerio de Educación para utilizar mecanismos de admisión propios a fin de evaluar el mérito académico del 100% de sus postulantes.

Paralelamente, se detalla que la selección por mérito académico y por especialización temprana tendrá siempre reservado un 30% para alumnos prioritarios.

Otro de los cambios que introduciría la eventual normativa es la ampliación del término «hermanos» en el Sistema de Admisión Escolar a los postulantes que pertenezcan a un mismo hogar. Actualmente, señalan desde el Gobierno, sólo se considera a los consanguíneos, en circunstancias que en muchos hogares conviven niños que no tienen dicho vínculo.

prensa

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

5 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

5 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

5 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

5 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

6 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

6 horas hace