Categorías: Educación

Seremi de Gobierno aseguró que iniciativa que perfecciona Sistema de Admisión Escolar es más justo para los estudiantes del país

Con el fin de garantizar más justicia para todos los estudiantes y dar valor al mérito y esfuerzo, la vocera de Gobierno de La Araucanía, Pía Bersezio aplaudió el proyecto de ley que perfecciona el Sistema de Admisión Escolar (SAE), firmado recientemente por el presidente Sebastián Piñera.

“Nos parece justo que en lugar del azar, ciertos cupos se resuelvan en base al esfuerzo y mérito del estudiante durante toda su etapa escolar anterior. Como gobierno nos parece injusto no reconocer el mérito y es una señal equivocada. Nadie tiene derecho, mucho menos el Estado, a bajar de los patines a esos alumnos que se han esforzado toda su vida por tener un buen promedio y que, por azar, pueden terminar quedando fuera de un liceo emblemático, de un liceo bicentenario”. Aseguró la seremi de Gobierno, Pía Bersezio.

La autoridad agregó que “queremos que jóvenes que se han esforzado, alumnos que por ejemplo tienen promedio 6,8 o 6,9 en sus colegios no puedan contar con su mérito para postular a un liceo emblemático o a un liceo bicentenario, y que su esfuerzo quede anulado por el azar”.

“Lo que queremos con este proyecto promovido por el gobierno del presidente Piñera, es corregir algunas injusticias que se producen por la rigidez del sistema frente a situaciones que son excepcionales y que en vez de perjudicar deberíamos potenciar, porque eso va directamente en beneficio de la calidad de la educación en su conjunto”.

Finalmente Bersezio explicó que “como gobierno del presidente Sebastián Piñera, los niños están primero en la fila y eso implica también tomar en consideración sus intereses, su voluntad, y ayudarlos a desarrollar al máximo sus capacidades”.

¿En qué consisten los cambios?

El proyecto contempla que los establecimientos educacionales que cumplan ciertos requisitos de calidad predefinidos de manera objetiva -permitiendo también la entrada de nuevos proyectos de alta exigencia como Liceos Bicentenario-, puedan ser autorizados por el ministerio de Educación para utilizar mecanismos de admisión propios a fin de evaluar el mérito académico del 100% de sus postulantes.

Paralelamente, se detalla que la selección por mérito académico y por especialización temprana tendrá siempre reservado un 30% para alumnos prioritarios.

Otro de los cambios que introduciría la eventual normativa es la ampliación del término «hermanos» en el Sistema de Admisión Escolar a los postulantes que pertenezcan a un mismo hogar. Actualmente, señalan desde el Gobierno, sólo se considera a los consanguíneos, en circunstancias que en muchos hogares conviven niños que no tienen dicho vínculo.

prensa

Entradas recientes

Masivo término tuvo la Liga Lacustre de Fútbol Formativo en Pucón

Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…

2 horas hace

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

2 horas hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

5 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

5 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

5 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

16 horas hace