Categorías: Comunas

Seremi del Trabajo destacó fin de la distinción entre obreros y empleados

Con una visita y charla a los trabajadores de una obra en progreso en el centro de Temuco, el Seremi del Trabajo Patricio Sáenz junto al Director Regional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), dieron a conocer detalles de la implementación de La Ley 21.054, que elimina la distinción entre empleados y obreros establece que, en caso de accidentes laborales o de enfermedades profesionales, los trabajadores/as afiliados/as al Instituto de Seguridad Laboral (ISL) que hoy reciben la calificación de obreros, podrán acceder a contar del 1 de enero de 2019 a atención de salud especializada en toda la red de prestadores médicos en convenio públicos o privados, pues todos son considerados trabajadores sin distinción alguna.

Saénz explicó que “es una avance sustantivo en lo referido a la salud y atención de los trabajadores, ya que de ahora en adelante cuando un trabajador será en cualquier servicio público y tendrá acceso a cualquier establecimiento de salud que esté en convenio con el ISL, algo que era necesario modificar, ya que esta diferenciación estaba establecida en una Ley del año 1967 y ya era necesario finalizar con esa ella. Es decir La nueva Ley amplía el espectro de atención del Instituto de Seguridad Laboral en prestaciones del seguro asociado a la Ley N°16.744 del Seguro Contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, beneficiando principalmente por ejemplo a trabajadoras de casa particular, manipuladoras de alimentos y trabajadores de temporada agrícola y del sector de la Construcción.

Se estima que la entrada en vigencia de esta ley, implique una inversión proyectada al año 2021 de cerca de $13 mil millones, los cuales consideran un ahorro de seis mil millones por concepto de eliminación de transferencias de la co-administración con el Ministerio de Salud.

Según el representante del ISL, Emanuel Donoso, “esta Ley trae consigo la puesta en marcha del trato no discriminatorio entre trabajadores. Esto porque mejorará la calidad de los datos respecto a los accidentes y enfermedades de los trabajadores adheridos al ISL, por efecto de la disminución de la sub notificación de los servicios públicos de salud”.

Del total de trabajadores adheridos al ISL el 35 % tiene la categorización de obreros, lo que significa 17.749 trabajadores son los que se benefician con esta nueva Ley.

Además, se debe resaltar la implementación de un nuevo modelo de atención, que recepciona y tramita las Licencias Médicas tipo 5 y 6, de accidente del trabajo o trayecto y de enfermedad profesional, incluyendo además, el pago del Subsidio por Incapacidad Laboral (SIL), a través de un “Sistema de Ventanilla Única de Atención”.

Este nuevo procedimiento considera la presentación por el empleador o trabajador/a independiente de las licencias médicas al Instituto de Seguridad Laboral, que recepcionará, tramitará y aprobará  la licencia médica (tipo 5 y 6), para luego efectuar el cálculo y pago de los subsidios por incapacidad laboral, según corresponda.

DATOS REGIONALES

Del total de trabajadores adheridos al ISL el 35 % tiene la categorización de obreros, lo que significa 17.749 trabajadores son los que se benefician con esta nueva Ley.

PERFILES REGIONAL ISL:

PERFIL DE LAS EMPRESAS DE LA REGIÓN:

· Total de empresas adheridas: 15.318 (Trabajadoras de casa particular 5.489)

· Total de trabajadores adheridos: 51.022

· Total de comunas región: 32

prensa

Entradas recientes

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

2 minutos hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

3 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

3 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

3 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

18 horas hace