“En Chile tenemos una deuda muy importante con quienes padecen de cáncer. Un mal que sigue siendo una enfermedad segmentaria. Hoy un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno, depende mucho de dónde nacemos. Lamentablemente para la población más vulnerable, el acceso y tratamiento oportuno, se hace menos accesible. Por eso apenas asumimos como gobierno, el Presidente solicitó de forma urgente desarrollar un Plan Nacional de Cáncer, y dentro de esto ingresar la iniciativa para crear una Ley para esta enfermedad”. Explicó Pía Beserzio.
La autoridad agregó que “la iniciativa contempla una inversión más de $20 mil millones anuales durante 8 años. Es un proyecto que tiene promoción, prevención y que busca implementar una red nacional de Arica a Punta Arenas, inversión en infraestructura, equipamiento, mejorar la disposición de especialistas. Con este plan esperamos mejorar la sobrevida de las personas”.
Cabe destacar que el plan contempla cinco líneas estratégicas:
1.- Promoción, educación y prevención primaria.
2.- Provisión de servicios asistenciales.
3.- Fortalecimiento de la Red Oncológica.
4.- Fortalecimiento de los sistemas de registro, información y vigilancia.
5.- Rectoría, regulación y fiscalización.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…