“En Chile tenemos una deuda muy importante con quienes padecen de cáncer. Un mal que sigue siendo una enfermedad segmentaria. Hoy un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno, depende mucho de dónde nacemos. Lamentablemente para la población más vulnerable, el acceso y tratamiento oportuno, se hace menos accesible. Por eso apenas asumimos como gobierno, el Presidente solicitó de forma urgente desarrollar un Plan Nacional de Cáncer, y dentro de esto ingresar la iniciativa para crear una Ley para esta enfermedad”. Explicó Pía Beserzio.
La autoridad agregó que “la iniciativa contempla una inversión más de $20 mil millones anuales durante 8 años. Es un proyecto que tiene promoción, prevención y que busca implementar una red nacional de Arica a Punta Arenas, inversión en infraestructura, equipamiento, mejorar la disposición de especialistas. Con este plan esperamos mejorar la sobrevida de las personas”.
Cabe destacar que el plan contempla cinco líneas estratégicas:
1.- Promoción, educación y prevención primaria.
2.- Provisión de servicios asistenciales.
3.- Fortalecimiento de la Red Oncológica.
4.- Fortalecimiento de los sistemas de registro, información y vigilancia.
5.- Rectoría, regulación y fiscalización.
Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…
Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…
La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…
Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…
La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…
El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…